ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-732-588-1

Morera y capullo de seda: fertilización orgánica y bacterias rizosféricas

Autor:Paz, Iván Enrique
Editorial:Universidad del Cauca
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::TVBP - Ciencias y gestión de suelos
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Convocatoria 2021
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2023-01-20
Número de edición:1
Tamaño:1.8Mb
Precio:$28.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Transforma tu cosecha - Miranda Villa, Patricia Paola; Rodríguez Fonseca, Francis Yuliana; Camargo Caicedo, Yiniva
Transforma tu cosecha - Miranda Villa, Patricia Paola; Rodríguez Fonseca, Francis Yuliana; Camargo Caicedo, Yiniva
Agricultura campesina familiar, étnica y comunitaria - ACFEC - Angarita Leiton, Arlex; Vivas García, Julián Augusto; Vargas Vásquez, Liliana Marcela; Lastra Romero, Camilo Andres; Castrillón Zapata, Fernando; Lasso Castelblanco, Laura Carolina; Lasso Prada, Angie Dayana; Avila Pinilla, Nancy Surley; Correa Casas, Nubia Edilma; Ortiz Morales, Rubén Darío; Gutiérrez Jaramillo, Samuel; Arredondo Sanchez, Yubisa; Novoa Álvarez, María Jennifer; Gómez Verdugo, Jeny Carolina; Naranjo González, Sonia Edith; Larraniaga Campo, Victoria
Agricultura campesina familiar, étnica y comunitaria - ACFEC - Angarita Leiton, Arlex; Vivas García, Julián Augusto; Vargas Vásquez, Liliana Marcela; Lastra Romero, Camilo Andres; Castrillón Zapata, Fernando; Lasso Castelblanco, Laura Carolina; Lasso Prada, Angie Dayana; Avila Pinilla, Nancy Surley; Correa Casas, Nubia Edilma; Ortiz Morales, Rubén Darío; Gutiérrez Jaramillo, Samuel; Arredondo Sanchez, Yubisa; Novoa Álvarez, María Jennifer; Gómez Verdugo, Jeny Carolina; Naranjo González, Sonia Edith; Larraniaga Campo, Victoria
Cosecha, poscosecha, transformación de mango y aprovechamiento de biomasa residual - García Muñoz, María Cristina; Romero Barrera, Yajaira; Pedroza Berrío, Kelly Johana; Arcila Cardona, Angela Maria

Reseña

La fertilización orgánica se considera una alternativa para la nutrición de las plantas porque influye en sus propiedades físicas, químicas y en la diversidad microbiana del suelo. Esta última es importante en procesos de mineralización, ciclaje y absorción de nutrientes por parte de los vegetales. No obstante, dicha práctica de fertilización, como otras de manejo sobre el suelo, generan alteraciones en las poblaciones microbianas que coexisten en los ecosistemas agrícolas. Aunque poco se ha investigado sobre tal aspecto, este libro presenta los resultados obtenidos al cuantificar el efecto de la fertilización orgánica, llevada a cabo con residuos de sericultura compostados, sobre la diversidad de bacterias rizosféricas y sobre el rendimiento de morera (Morus alba) y capullo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231