Lineamientos para la atención educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes sordos en territorios rurales y rurales dispersos
Autor: | Bautista Macia, Yulieth Marcela |
Esta Guía Administrativa para las Secretarías de Educación Certificadas (SEC), tiene como objetivo orientar y mejorar la gestión técnica y administrativa de las entidades territoriales para garantizar la prestación del servicio educativo a la población sorda en las zonas rurales, en condiciones de calidad y equidad, y que además sea pertinente respecto a las dinámicas de sus regiones.
Se espera que esta Guía facilite la ampliación de oportunidades educativas de la población sorda que habita los territorios rurales y rurales dispersos; permita mitigar las desigualdades que históricamente han estado presentes en su desarrollo, como el acceso a una primera lengua como derecho fundamental; fortalezca los procesos de aprendizaje en la escuela; potencie los entornos familiares; e inicie la creación de nuevos espacios de participación, en los que estas comunidades se incorporen a las dinámicas productivas y sociales de la ruralidad del país a través de mayores grados de escolarización.
La Guía se divide en tres secciones: En la primera se presenta un panorama de la población de estudiantes sordos que asisten al sistema educativo, haciendo especial énfasis en aquellos que se encuentran en las sedes rurales. La segunda sección presenta el marco y enfoque de la atención educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes sordos en territorios rurales. Finalmente, en la tercera sección se describen los ejes fundamentales para la atención de los estudiantes sordos y los lineamientos para el mejoramiento de la gestión técnica y administrativa de las SEC.