ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8935-77-5

La restauración de los manglares en Colombia: Técnicas, saberes y experiencias

Autores:Blanco Libreros, Juan Felipe
Camargo, María Alejandra
Cortes Zambrano, Ingrid Catalina
Dussan, Margarita Rosa
Espinosa Díaz, Luisa Fernanda
Montoya Pfeiffer, Paula María
Rojas Escobar, Derly Yurani
Sánchez Núñez, David
Sierra Parra, Ana Maria
Tavera Escobar, Héctor Arsenio
Vega, Alejandra
Zamora Bornachera, Anny Paola
Colaboradores:Rodríguez Rodríguez, Jenny Alexandra (Coordinador Editorial)
Beltrán, Jorge (Diseñador)
Khatib, John (Diseñador)
Editorial:Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
Materia:577 - Ecología
Clasificación Thema::RNKH1 - Especies en peligro de extinción y extinción de las especies
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-12-10
Número de edición:1
Tamaño:95Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Libros relacionados
Fibras esencia y territorio: Transiciones socio-ecológicas hacia la SosTECnibilidad(R) - Restrepo, Adriana; Hernández, Alejandro; Guevara, Ana; Batista Morales, Ángelica; Alzate Benítez, Angélica María; Diaz-Pulido, Angélica; Caleño Ruiz, Blanca; Amaya Guzmán, Brian; Ramírez Segura, Bryan Felipe; Correa Ayram, Camilo; Gómez Quiroga, Juan Camilo; Castellanos Castro, Carolina; Lopez Galán, Daniel Fernando; Farfán Villanueva, Diana; Medellín Zabala, Diana Marcela; Pizano Gómez, Diana; Fernado González, Diego; Noguera Urbano, Elkin A.; García Bonilla, Erika; Suarez, Erika; Perilla Suárez, Gabriel Alejandro; Arango Martínez, Héctor Manuel; Burbano Girón, Jaime; García García, Jeimy Andrea; Díaz Rodríguez, Jeniffer Viviana; Amador, Jorge A.; Valle Parra, Juan Sebastián; Díaz Timoté, Julián; Cortés Arias, Juliana; Pardo, Lain E.; Naranjo, Laura; Silva Ruíz, Leídy Tatiana; Castillo Martinez, Luis Santiago; González Herrera, Mailyn Adriana; Gálvez, Manuel Fernando; Montoya Castrillón, Manuela; Besil Díaz, María Camila; Londoño Murcia, Maria Cecilia; Aponte González, María Claudia; Torres Romero, María Claudia; Olaya Rodríguez, María H.; Rodríguez Cubillos, María Juliana; Góngora Manrique, Maria Kamila; Murcia López, Mario Andrés; Cárdenas Toquica, Martha Emiliana; Castillo Díaz, Mónica; Bolaños Cristancho, Natalia; Echeverry Montaña, Nicolás; Pinel Peláez, Nicolás; Ceballos Rivera, Oriana de Jesús; Arce Castellanos, Leidy Paola; Pulido Santacruz, Paola; Enríquez Delgado, Sandra; Galeano, Sandra P.; Restrepo Rojas, Sergio; Restrepo Restrepo, Silvia; Martínez Callejas, Sindy J.; Waldrón Henríquez, Talía Isadora; Sandoval Mora, Jairo Vladimir; Herrera Varón, Yenifer
Plan de acción para la conservación de ocho especies de árboles amenazados en la cuenca del río Claro, Antioquia - Bedoya Zuluaga, Jorge Iván; Flórez Pulido, Mónica Andrea; Celis Tarazona, Ángela Catherine; Castellanos-Castro, Carolina; García Loaiza, Lina Marcela; Cogollo Pacheco, Álvaro; Acevedo Araque, Néstor José; García Rodríguez, Margarita Marcela; Padilla Duque, Luis David; Galeano, Luis Carlos; Cárdenas, Diego Alejandro
Experiencias de gestión y educación ambiental en Popayán. Cartilla para la ciudadanía - Urbano Pardo, Mercy Lorena
Madrevieja. La Negra Orejona, valle geográfico del río Cauca - González Escobar, Luis Antonio; Marmolejo, Luis Carlos; López Noreña, Germán; Hernández Marmolejo, William
Turismo de naturaleza comunitario - Moreno Bañol, Mario Alberto

Reseña

Esperamos que este libro logre visualizar esta temática de relevancia global, y a la vez, inspirar a científicos, tomadores de decisiones, organizaciones civiles y comunidades locales a hacerse partícipes activamente de la década que tiene el potencial de cambiar el rumbo del planeta, a través de la restauración de los ecosistemas. En ese sentido, compartir los progresos de los desarrollos en terreno, comunicar las lecciones aprendidas, los éxitos, pero también las dificultades, son la base para avanzar rápidamente en la construcción de una ciencia y una práctica cada vez más sólida y con mayores beneficios para nuestra sociedad. A través del reconocimiento de las amenazas para los manglares, la síntesis de información clave para el diseño de procesos de restauración en terreno y el intercambio de los varios casos de estudio desarrollados por el Invemar en los últimos años, con el apoyo de varios socios.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 3230111