ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-509-175-7

Flora y fauna asociada con la palma de cera (Ceroxylon quindiuense) en Tolima: Estado actual y perspectivas para su conservación

Autores:Rojas Sandino, Laura Daniela
Losada Prado, Sergio
Reinoso Florez, Gladys
Guevara Cardona, Giovany
Villa Navarro, Francisco Antonio
Editorial:Universidad del Tolima
Materia:577 - Ecología
Clasificación Thema::RNKH - Conservación de la vida silvestre y del hábitat
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-15
Número de edición:1
Número de páginas:167
Tamaño:17x24cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Entre 2017 y 2022, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA), y la Universidad del Tolima con el Grupo de Investigación en Zoología realizaron una extensa investigación en el departamento del Tolima, Colombia, focalizada en la palma de cera (Ceroxylon quindiuense). Los resultados de este estudio, enfocado en poblaciones de palma situadas entre los 2000 y 3000 metros sobre el nivel del mar en los Andes colombianos, se presentan en una obra como medio de apropiación social del conocimiento.
La investigación identificó 395 especies de aves, mariposas, anfibios, reptiles, mamíferos y flora asociada a la palma de cera. Los registros, que incluyen listados detallados con nombres científicos y comunes, fotografías y evaluación del estado de conservación, también destacan poblaciones significativas de palma de cera en 11 municipios del Tolima.
El estudio también aborda modelos de distribución potencial y de nicho fundamental de la palma de cera, proporcionando información valiosa para entender y preservar su hábitat. Además, se presentan modelos de conectividad potencial de paisajes con palma de cera, contribuyendo a estrategias de conservación a nivel regional.
Como parte integral, se diseñó un plan de conservación que incluye actividades de rehabilitación, conservación, protección y uso sostenible de la palma de cera en el Tolima. Se estableció un programa de monitoreo de fauna y flora asociada a la palma, con el objetivo de fortalecer el conocimiento de las especies en su entorno. Siguiendo la línea de educación y comunicación del Plan de Conservación Nacional, los resultados se presentan en una obra para brindar información accesible y fortalecer la apropiación del conocimiento en comunidades locales y regionales. La obra incluye detalles actualizados sobre densidades poblaciones de palma de cera en el Tolima, buscando garantizar que la información contribuya a la conservación a largo plazo de este valioso recurso natural colombiano.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231