ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-52401-4-8

Propuestas de mobiliario urbano apropiado para Bogotá

Autores:Fundación para el Progreso de la Región Bogotá
Anzellini, Martín
Rodríguez, Bibiana
Martínez, Juan
Soto, Paula Gabriela
Miranda, Ana María
Editorial:Fundación para el Progreso de la Región Bogotá
Materia:711 - Planificación del espacio (Urbanismo)
Clasificación Thema::RPC - Planificación y gestión urbana y municipal
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-09-30
Número de edición:1
Número de páginas:88
Tamaño:23.5x26.5cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Planificación, diseño y monitoreo de soluciones basadas en la naturaleza - Langemeyer, Johannes; Melo Vásquez, Isabel; Maestre Andrés, Sara; Salmon, Nicolas
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara

Reseña

Esta cartilla plantea, en sus cuatro capítulos, una propuesta de diseño con elementos de técnica y materialidad, así como una serie de recomendaciones a nivel de seguridad con cultura ciudadana y de ciudades inteligentes con tecnología y conocimiento.

Se pretende promover la identidad en la ciudad, por medio de las intervenciones de espacio público, más específicamente del mobiliario urbano, como un conjunto de cogniciones referentes a lugares o espacios donde la persona desarrolla su vida cotidiana y en función de los cuales el individuo puede establecer vínculos emocionales y de pertenencia.

En primer lugar, entender el fenómeno de vandalismo que se está experimentando en la ciudad respecto al mobiliario urbano, las prácticas de robo, la destinación del material en bodegas de reciclaje y los procesos que se pueden llevar a cabo para las personas que incurran en el delito.

En segundo lugar, recomendaciones respecto a cultura ciudadana y seguridad con enfoques de política, con el objetivo de reconocer el poder de transformación social desde el rol de la ciudadanía; y por último, una mirada desde las ciudades inteligentes y el papel que juega la tecnología en el mobiliario urbano y cómo el componente tecnológico genera a su vez apropiación e identidad.

Estas iniciativas se compartirán con las entidades competentes, para propiciar una ciudad más limpia, ciudad con soportes urbanos y espacio público efectivo por medio del mobiliario urbano propuesto.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231