ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-784-970-7

¿Para qué sirven las políticas de memoria?

Autores:Lefranc, Sandrine
Gensburger, Sarah
Colaborador:García Castro, Antonia (Traductor)
Editorial:Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Materia:320 - Ciencia política (Política y gobierno)
Clasificación Thema::GTU - Estudios sobre la paz y resolución de conflictos
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-09-30
Número de edición:1
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

“Quién olvida su pasado está condenado a repetirlo”. Este lema ha generado la multiplicación de políticas de memoria desde finales de la década de 1990, en todo el mundo. Estas políticas normalizadas deben permitir a todos los ciudadanos aprender “las lecciones del pasado” y construir sociedades pacíficas. En lugar de la tranquila cohesión social que esperaban, los países que han adoptado tales medidas, sin embargo, han enfrentado discriminaciones persistentes, populismos y terrorismos de todo tipo.
Los estudios sobre memoria histórica tampoco cuestionan la necesidad y el impacto de las políticas de memoria en el comportamiento social. Este libro
—publicado también en francés, inglés y árabe— rompe con la literatura existente y aporta una perspectiva crítica sobre la creencia demasiado consensuada de la eficacia de la política de la memoria para construir sociedades pacíficas, ya sea en una democracia estable o tras un conflicto político violento.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231