ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7502-41-3

Bullying, ciberbullying y redes sociales
Análisis y marco jurídico

Autor:Esquivel Parejo, Geovanni
Colaboradores:Avila Pérez, Alfonso José (Editor Literario)
Avila Bustos, Camilo José (Diseñador)
Herrera Lora, Rosa Alejandra (Coordinador Editorial)
Editorial:Santa Bárbara Editores E.U.
Materia:361 - Problemas y bienestar sociales en general
Clasificación Thema::JBFX - Actitudes sociales
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2022-07-28
Número de edición:1
Número de páginas:140
Tamaño:17x24cm.
Precio:$72.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Estudios sociales del cuidado - Piedrahita Echandía, Claudia Luz; Pérea Acevedo, Adrián José; Riveros Solórzano, Hernán Javier; Useche Aldana, Óscar; Ballesteros Peluffo, Gilma Liliana; Suárez, Andrea Catalina; Parra García, Luz Adriana; Llano, Fabián Andrés; Vargas, Héctor; Díaz González, José Alexander; Plazas Mendieta, Leonel; Rosso Jaimes, Miguel Antonio; Martínez Uzeta, Carolina; Montoya Castillo, Mario; Martínez Posada, Jorge Eliecer; Jiménez Hurtado, José Luis; Reyes Sánchez, Gina Marcela; Torres Melo, Angely Katherine; Camacho Téllez, Jeison Herley; Castillo Hernandez, Adriana Esther; Vitarelli, Marcelo Fabián; Gutiérrez Rodríguez, Rosa Martha; Pineda Pineda, Ignacio Pineda Pineda; Amador Velázquez, Manuel; Cazares Jiménez, Evelyn Guadalupe; Fuentes Zurita, María Cristina; Hernández Dorado, Francisco Javier; Ignacio Fernández, Leticia; Ocampo Bernasconi, Ismael Germán; Varela Gutiérrez, Stephanie Angélica; Díaz Gómez, Álvaro; Puentes Castro, Miguel Ángel; Calderon Jaramillo, Ana María; Sánchez Arias, Víctor Germán; Rosas Chávez, Leobardo Antonio; Hernández Hernández, Julieta Mónica; Lozano Ardila, Martha Cecilia; Ocampo Montoya, Luz Diana; Londoño Osorio, Nicolás Alexander; Guachetá Gutiérrez, Emilio; Rodríguez Prieto, Daisy Alejandra; Martínez Pineda, Elizabeth
Estudios sociales del cuidado - Piedrahita Echandía, Claudia Luz; Pérea Acevedo, Adrián José; Riveros Solórzano, Hernán Javier; Useche Aldana, Óscar; Ballesteros Peluffo, Gilma Liliana; Suárez, Andrea Catalina; Parra García, Luz Adriana; Llano, Fabián Andrés; Vargas, Héctor; Díaz González, José Alexander; Plazas Mendieta, Leonel; Rosso Jaimes, Miguel Antonio; Martínez Uzeta, Carolina; Montoya Castillo, Mario; Martínez Posada, Jorge Eliecer; Jiménez Hurtado, José Luis; Reyes Sánchez, Gina Marcela; Torres Melo, Angely Katherine; Camacho Téllez, Jeison Herley; Castillo Hernandez, Adriana Esther; Vitarelli, Marcelo Fabián; Gutiérrez Rodríguez, Rosa Martha; Pineda Pineda, Ignacio Pineda Pineda; Amador Velázquez, Manuel; Cazares Jiménez, Evelyn Guadalupe; Fuentes Zurita, María Cristina; Hernández Dorado, Francisco Javier; Ignacio Fernández, Leticia; Ocampo Bernasconi, Ismael Germán; Varela Gutiérrez, Stephanie Angélica; Díaz Gómez, Álvaro; Puentes Castro, Miguel Ángel; Calderon Jaramillo, Ana María; Sánchez Arias, Víctor Germán; Rosas Chávez, Leobardo Antonio; Hernández Hernández, Julieta Mónica; Lozano Ardila, Martha Cecilia; Ocampo Montoya, Luz Diana; Londoño Osorio, Nicolás Alexander; Guachetá Gutiérrez, Emilio; Rodríguez Prieto, Daisy Alejandra; Martínez Pineda, Elizabeth
Legado de amor - Arango Escobar, Elsa Lucía
El Arte de Ser Tú - Rincon Chamorro, Leidy Joana
Enfoque de soluciones duraderas para la población víctima de desplazamiento forzado en Colombia - Garay Salamanca, Luis Jorge; Barberi Gómez, Fernando; Ramírez Gómez, Clara Leonor; Loaiza Aristizábal, Manuela; Martínez, Juan Sebastian

Reseña

«...Cuando un niño es víctima de Bullying pierde su tranquilidad, le sobreviene un estrés que no debería tener que soportar, y es ahí donde todas las entidades deben actuar, comenzando por el colegio siguiendo todos sus conductos, y si es necesario apoyándose en las instituciones del estado, pero todos debemos apuntar al crecimiento en un ambiente sano para los niños (...) Las conductas de Bullying tienen especial atención en el ámbito escolar, la constitución nos impone la protección prioritaria de los niños, niñas y adolescentes ya que estos son más vulnerables tanto física como emocionalmente, y dado que los menores de 14 años son inimputables, somos los adultos los llamados a responder por hechos fatales o trágicos en los que la víctima sea un niño como consecuencia de este tipo de conductas (...) Es un imperativo constitucional y legal de las instituciones educativas propender por una educación donde se resalte el respeto a los derechos humanos, que fomente ambientes de tolerancia, respeto, donde se valore la diversidad...»

Geovani Esquivel Parejo
Autor

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231