Jóvenes en riesgo de ser asesinadxs por la policía
Violencia policial racista en Barrios Unidos-Cartagena
Autores: | Perneth Pareja, Leidy Laura Padilla Amador, Victor de Jesús Sabogal Ospina, Leidy Karina Arroyo Castillo, Yoanis Vanessa Guerrero Zabaleta, Edgar Luis |
La autoría de este texto es un ejercicio colectivo entre Resistimos Desde el Sur, la Comisión Especial de Derechos Humanos de Cartagena y el Cinep/PPP. Los insumos fundamentales para realizar los análisis provinieron de entrevistas semiestructuradas realizadas a jóvenes víctimas de violencia policial racista entre 2019 y 2024 en los barrios Flor del Campo y Colombiatón que accedieron a conversar con nuestro equipo. De igual forma, realizamos un análisis a partir de ejercicios de cartografía social, que los cuales fueron sistematizados para su posterior reflexión.
Este texto se compone de cinco partes: en la primera, exponemos las posturas conceptuales, políticas y metodológicas que orientaron nuestra documentación. En la segunda, exponemos mostramos cómo la segregación racial está profundamente vinculada a la violencia policial; aquí sostenemos lo dicho antes: la segregación racial construye espacios vacíos de derecho, a partir de discursos de criminalización, donde está permitido y legitimado el uso de la violencia policial. En la tercera, damos cuenta de las ideas fuerza que arrojó nuestra documentación y, analizamos cómo están operando las prácticas de violencia policial racista en Flor del Campo y Colombiatón. En la cuarta sesión, materializamos las reflexiones anteriores en cuatro relatos de vida de lxs jóvenes entrevistados. Por último, cerramos este trabajo intentando responder a la pregunta: ¿cómo puede ser reparada esta violencia sistemática?