Buenas prácticas en el uso de redes sociales
Autores: | Cárdenas Escobar, Alba Zulay Cardona Fernandez, Ana Milena Orozco Cogua, Angela María Alfaro Argota, Alex Ramírez Castro, Silvana Ñañez Quiroz, Andrea Almanza Pérez, Daniela |
Colaborador: | Diaz Salcedo, Jaxir (Diseñador) |
Este libro pretende dar a conocer una serie de aspectos que resultan ser bastante relevantes con relación a las nuevas tecnologías que se han desarrollado e incluido en nuestro diario vivir y la influencia que tienen
en nuestra sociedad, ya sea positiva o negativamente.
Con el paso de los años, la tecnología, las redes sociales y, en general, todo internet, han ido evolucionando, sofisticándose y proliferando su uso entre gran parte de la población mundial, lo que ha generado que en el vocabulario diario de las personas se cuelen palabras que nacen directamente de las diferentes redes sociales que han surgido y son famosas entre la población, palabras como likes, instagramer, twets, feed, followers, etc. Si bien las redes sociales han transformado diversos ámbitos de nuestra vida en forma muy positiva, también han dado paso a nuevas problemáticas como consecuencia de estas mismas innovaciones surgidas, especialmente en temas de privacidad e integridad del usuario. Algunas de las problemáticas generadas
son la suplantación de identidad, el ciber acoso o ciberbullying, el grooming, el phishing, los hackeos, las fake news, etc.