ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Implementación del Acuerdo Final durante los primeros cien días del Gobierno de Iván Duque - Asprilla, Lina; Barrera Ramírez, Víctor; Correal, David; Figueredo Rodríguez, Alejandra; Gaitán, Laura Andrea; Medina Bernal, Javier Lautaro; Montañez, Catalina; Ramírez Gómez, Clara; Restrepo, Ana Cristina; Samudio Reyes, Vera Xiomara; Sánchez, Carolina; Uribe, Sebastián
Implementación del Acuerdo Final: logros alcanzados, riesgos y sostenibilidad - Asprilla, Lina; Amaya Alba, Daniel Ricardo; Beltrán Valbuena, Sebastián; Medina Bernal, Javier Lautaro; Medina Garzón, Andrea Catalina; Montañez, Catalina; Páez, Karol Helena; Palencia, Andrés; Ramírez Gómez, Clara; Restrepo, Jorge A.; Robledo, Alejandra; Samudio Reyes, Vera Xiomara
Implementación del Acuerdo Final en su segundo año (febrero – abril de 2018) - Asprilla, Lina; Barrera Ramírez, Víctor; Correal, David; Figueredo Rodríguez, Alejandra; Gaitán, Laura Andrea; Medina Bernal, Javier Lautaro; Montañez, Catalina; Ramírez Gómez, Clara; Restrepo, Ana Cristina; Samudio Reyes, Vera Xiomara; Sánchez, Carolina; Uribe, Sebastián
Implementación del Acuerdo Final en tiempos de pandemia: impactos y desafíos territoriales - Asprilla, Lina; Amaya Alba, Daniel Ricardo; Beltrán Valbuena, Sebastián; Medina Bernal, Javier Lautaro; Medina Garzón, Andrea Catalina; Montañez, Catalina; Páez, Karol Helena; Ramírez Gómez, Clara; Restrepo, Jorge A.; Samudio Reyes, Vera Xiomara; Sánchez, Carolina
Implementación del Acuerdo Final en el Plan Nacional de Desarrollo 2018–2022 aprobado - Asprilla, Lina; Barrera Ramírez, Víctor; Correal, David; Figueredo Rodríguez, Alejandra; González, Felipe; Medina Bernal, Javier Lautaro; Montañez, Catalina; Ramírez Gómez, Clara; Restrepo, Ana Cristina; Sánchez, Carolina; Uribe, Sebastián

Reseña

Las paces construidas desde los territorios son resultado de la interacción entre los procesos de reconocimiento/alineamiento estatal, de la presencia de los actores violentos y de las dinámicas de autonomía local. Los capítulos que componen este libro amplían, profundizan y problematizan estos ejes. Cada capítulo aborda y ofrece un panorama muy rico de los modos como se construyen las paces locales. Con especial énfasis en el departamento del Tolima, este libro pretende contribuir a crear una narrativa frente a los discursos dominantes de la paz en Colombia y analiza los diversos modos en que las comunidades locales vienen creando otras concepciones y prácticas de paz.
El recorrido muestra la necesidad de reconocer otras formas de construir la paz, más allá de las narrativas oficiales y de los arreglos institucionales centrados en la reincorporación, la reducción de la violencia y la reparación a víctimas. Las tensiones regionales que se analizan evidencian que, a pesar de las constricciones impuestas por los actores violentos e, incluso, por las políticas públicas, las organizaciones y comunidades han logrado construir múltiples propuestas que requieren entrar en diálogo entre sí, pero también con la academia, con los medios de comunicación, con activistas, con la sociedad colombiana y con la comunidad internacional.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231