Implementación del Acuerdo Final en el Plan Nacional de Desarrollo 2018–2022 aprobado
Sexto Informe de Verificación del Acuerdo Final de Paz – STCVI
Colaboradores: | Corredor Martínez, Consuelo (Coordinador Editorial) Restrepo, Jorge A. (Coordinador Editorial) |
Este informe presenta un análisis detallado sobre la implementación del Acuerdo Final de Paz en el contexto del Plan Nacional de Desarrollo 2018–2022 aprobado por el Congreso de la República el 2 de mayo de 2019. Cubre el periodo entre el 1.º de febrero y el 30 de abril, con actualizaciones hasta el 15 de mayo. Elaborado por Cinep/PPP y CERAC como Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional (STCVI), el documento examina la correspondencia entre los compromisos del Acuerdo y los contenidos del Plan Nacional de Desarrollo, a partir de los marcos establecidos en el Plan Marco de Implementación (PMI), el CONPES 3932 de 2018 y el Acto Legislativo 01 de 2016. Este último exige que, durante 20 años, los planes nacionales incluyan un componente específico para la paz dentro del Plan Plurianual de Inversiones, con recursos adicionales. El informe analiza cómo se incorporaron estos mandatos en el plan aprobado, así como las implicaciones para la sostenibilidad financiera y política de la implementación. Mediante un enfoque técnico y temático, se identifican avances y desafíos, y se ofrecen recomendaciones clave para garantizar que el Acuerdo siga siendo una prioridad transversal en la planeación estatal. Es un insumo estratégico para el seguimiento nacional e internacional del cumplimiento del Acuerdo.