ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-49-5174-8

Los símbolos indígenas como una nueva propuesta de investigación en la educación

Autor:Muñoz Burbano, Francisco Andres
Editorial:Muñoz Burbano, Francisco Andres
Materia:498 - Lenguas nativas sudamericanas
Clasificación Thema::GPS - Métodos de investigación / metodología
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Cancelado
Estatus en catálogo:Aplazado sin fecha
Publicado:2022-02-15
Número de edición:1
Número de páginas:115
Tamaño:24x18cm.
Precio:$32.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Vaupés multilingüe - Parra Romero, Adela; Castro Gil, Robin Alberto; Girón, Jesús Mario; Ortiz Giraldo, Camila; Vargas Obando, Yuli; Aguirre Ramos, Javier; Canacué, Mariana; Delgado, Valentina; Peñaranda Agudelo, Alejandro; Londoño Restrepo, Andrés Santiago; Triviño Monar, Manuela; López Cardozo, Víctor; Gallego López, Tiberio; Londoño Ramírez, Martín; Borrero Ramírez, Héctor Fabio; Venegas Osorio, Camila Sofía; Martínez, María Antonia; Pereira, Sandra; Durán, Juan Carlos; Guzmán Ocampo, Diana; Zuluaga López, Nathalia
Vaupés multilingüe - Parra Romero, Adela; Castro Gil, Robin Alberto; Girón, Jesús Mario; Ortiz Giraldo, Camila; Vargas Obando, Yuli; Aguirre Ramos, Javier; Canacué, Mariana; Delgado, Valentina; Peñaranda Agudelo, Alejandro; Londoño Restrepo, Andrés Santiago; Triviño Monar, Manuela; López Cardozo, Víctor; Gallego López, Tiberio; Londoño Ramírez, Martín; Borrero Ramírez, Héctor Fabio; Venegas Osorio, Camila Sofía; Martínez, María Antonia; Pereira, Sandra; Durán, Juan Carlos; Guzmán Ocampo, Diana; Zuluaga López, Nathalia
Hallazgo del sistema numérico y calendárico mhuysqa expuesto por Duquesne en 1795. Parque arqueológico de Facatativá - Ruiz Arango, Sarita
Estrategia de investigación para lenguas nativas del Vaupés - Parra Romero, Adela; Rodríguez, Iveth; Ortiz Giraldo, Camila; Girón Higuita, Jesús Mario; Vargas, Yuli; Zuluaga, Nathalia
Poterimakãrã jiore bederituti pamijuoiye koyui tukubo / Medicina tradicional - Yacayacá, Comunidad Yacayacá

Reseña

Se busca comprender parte de los significados simbólicos del pueblo Inga, como unos referentes que permitan una recuperación de los conocimientos propios de esta comunidad ancestral, desde el escenario educativo donde se los reconocería e implementaría “La cultura de un pueblo es un conjunto de textos, que son ellos mismos conjuntos y que los antropólogos se esfuerzan por leer por encima del hombro de aquellos a quienes dichos textos pertenecen propiamente” (Geertz, 1973, pág. 372)

Esta propuesta ayudará a organizar parte del pensamiento educativo a partir de la interpretación simbólica que se haga de los tejidos, puesto que en ellos se plasman varias temáticas, que pueden complementar las actuales áreas de estudio trabajadas desde la parte educativa. Esto se logrará en la medida en que se oriente a los docentes, con una propuesta de formación educativa sobre el conocimiento cultural, para ayudar a cualificar los procesos pedagógicos que actualmente se imparten, mejorando las capacidades y los contextos de formación educativa en entidades con la fortaleza de trabajar propuestas de educación propia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231