Vaupés multilingüe
Experiencia del fortalecimiento de capacidades locales para la investigación y promoción de las lenguas nativas
Este libro es una invitación a explorar el asombroso mundo de las lenguas nativas del Vaupés, mediante un viaje que fusiona historia, cultura y técnicas novedosas. Basándose en un exhaustivo estudio de las investigaciones y la diversidad lingüística de la región, este texto proporciona un sólido marco conceptual que potencia la comprensión del multilingüismo amazónico. Resaltan sus contribuciones metodológicas, tales como la utilización de "objetos de frontera" y procesos de cocreación con pueblos indígenas, que muestran un diálogo intercultural genuino. Además, el libro investiga la capacidad de las tecnologías digitales para la conservación del idioma, ajustándolas de manera crítica a las circunstancias locales. Con un enfoque sensible y participativo, también documenta experiencias de apropiación social del conocimiento y formación de maestros indígenas, subrayando la importancia de fortalecer las capacidades locales para la salvaguarda y promoción de las lenguas nativas, un departamento como el Vaupés, que cuenta con un número importante del total de Colombia. Esta obra no solo documenta lenguas, sino que también construye puentes entre la investigación académica y los conocimientos indígenas, haciendo indispensable su lectura.