ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Derechos colectivos en Colombia: una mirada desde las políticas públicas - Díaz Gamboa, Luis Bernardo; Sánchez Cubides, Pedro Alfonso; Mejía Sierra, Bryan Danilo
El Fideicomiso Civil - González Peralta, Hebert Raúl; González Castillo, Natalia Sofía
El Fideicomiso Civil - González Peralta, Hebert Raúl; González Castillo, Natalia Sofía
Las dimensiones de la responsabilidad en la contratación del Estado - Zapata García, Pedro A.; Lozano Villegas, Germán; Ostau de Lafont Pianeta, Rafael Enrique; Covilla Martínez, Juan Carlos; Robledo Silva, Paula; Expósito Vélez, Juan Carlos; Ibagón Ibagón, Mónica Liliana; Caldas Botero, Luisa fernanda; Safar Díaz, Mónica Sofía; Peláez Gutiérrez, Veronica; Perdomo Villamil, Camilo; Barreto Cifuentes, Sebastián; Bazzani Montoya, Juan David; Roa Salguero, David; Ferrer Leal, Héctor; Álvarez Zarate, José Manuel; Benavides, José Luis; Hernandez Silva, Aída Patricia; Santaella Cuberos, María Juliana; Gonzalez López, Edgar; Namén Vargas, Alvaro; Verano Henao, Sandra; Neira Pineda, Juan Camilo; Huapaya Tapia, Ramón; Quiñones, Juan Carlos
Las dimensiones de la responsabilidad en la contratación del Estado - Zapata García, Pedro A.; Lozano Villegas, Germán; Ostau de Lafont Pianeta, Rafael Enrique; Covilla Martínez, Juan Carlos; Robledo Silva, Paula; Expósito Vélez, Juan Carlos; Ibagón Ibagón, Mónica Liliana; Caldas Botero, Luisa fernanda; Safar Díaz, Mónica Sofía; Peláez Gutiérrez, Veronica; Perdomo Villamil, Camilo; Barreto Cifuentes, Sebastián; Bazzani Montoya, Juan David; Roa Salguero, David; Ferrer Leal, Héctor; Álvarez Zarate, José Manuel; Benavides, José Luis; Hernandez Silva, Aída Patricia; Santaella Cuberos, María Juliana; Gonzalez López, Edgar; Namén Vargas, Alvaro; Verano Henao, Sandra; Neira Pineda, Juan Camilo; Huapaya Tapia, Ramón; Quiñones, Juan Carlos

Reseña

El 4 de julio de 2021 se cumplieron 30 años de la promulgación de la Constitución de 1991: un hecho histórico que marcó el renacer de una Colombia enfrentada a crisis políticas, económicas, sociales, culturales, territoriales, regionales e internacionales. La instauración de un nuevo ordenamiento jurídico se materializó con el objetivo de hacer frente a la debilidad institucional del Estado, la visión centralista y de corto plazo de las élites, la ausencia de procesos de industrialización, la exclusión a minorías sociales y la aparición emergente del narcotráfico y actores armados ilegales. En un 2021 atravesado por la coyuntura de movilizaciones que pugnan por otros enfoques y modos de reorganización político-administrativa, la Constitución de 1991 asume retos de vital importancia: sortear los ataques de fuerzas ideológicas e ilegales que la ven como un obstáculo para sus intereses; defender la pertinencia de sus principios filosóficos y éticos; y demostrar que tiene legitimidad-legalidad de responder a las múltiples demandas sociales que exigen un proyecto de nación más justo, democrático y equitativo. En este libro, resultado de investigación interdisciplinar, se propone un análisis retrospectivo de las trayectorias que han incidido durante estas tres décadas en la configuración de país, y desde una mirada prospectiva, aportar herramientas que evidencien los retos y desafíos que supone la preservación o cuestionamiento de los principios consignados en la carta magna. Se trata al final de la pregunta por la coexistencia en medio de la diferencia: ¿cómo equilibrar las promesas de un Estado social de derechos en los territorios con las presiones globales de modelos económicos depredadores?; ¿cómo articular el bienestar y la lucha por los recursos? Una tensión que seguirá vigente en la medida que se comprenda la importancia de la Constitución como garante de la construcción de las esferas público-privada y su conexión con las (nuevas) ciudadanías.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231