ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-56924-9-7

Colombia: entre la rebeldía y la esperanza. Reflexiones en torno a la Movilización Social 28 abril de 2021

Autores:Insuasty Rodríguez, Alfonso
Zibechi, Raúl
Vallejo Duque, Yani
Valencia Grajales, José Fernando
Barrera Machado, Daniela
Villa Holguín, Edison
Zuluaga Cometa, Héctor Alejandro
Andrade Salazar, José Alonso
Montoya Moncada, Jairo
Martínez Ángel, Andrés Felipe
Colaboradores:Restrepo Monsalve, Yon Leider (Diseñador)
Borja Bedoya, Eulalia (Coordinador Editorial)
Editorial:Grupo de Investigacion y Editorial Kavilando
Materia:300 - Ciencias sociales
Clasificación Thema::JPWG - Grupos de presión, movimientos de protesta y de acción no violenta
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-11-23
Número de edición:1
Tamaño:1.10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El presente texto busca considerar las condiciones contextuales en
las que emerge el fenómeno de la movilización de una gran parte de la
población colombiana que, según la manifestación de inconformidad
acontecida entre abril y julio de 2021, se siente en descontento social,
por condiciones de exclusión social, segregación clasista y precarización
de condiciones de vida en dignidad y justicia. Esta reflexión analítica y
etnográfica trata de entender como esas diversas iniciativas y expresiones de organización social, popular y comunitaria emergen generando un nuevo ámbito político, que desborda la cultura de la representatividad, potenciado por nuevas subjetividades y colectivos sociales, que avanzan en términos de conciencia colectiva de bien común y en cultura política confrontativa como clase precarizada, hacia la transformación de la oficialidad opresiva secuestrada por las agremiaciones económicas de beneficio privado, bajo el modelo neoliberal.

Este ejercicio de caracterización de la experiencia de la presente
movilización colombiana, fue propuesto y articulado por personas
dedicadas a la investigación social y por integrantes de colectividades y
medios de comunicación alternativa y popular, que han estado haciendo
seguimiento a las dinámicas y procesos de la “población movilizada” a
nivel regional y nacional en los últimos tiempos. Se retoma dentro
de este material a modo testimonial y documental, un enfoque de
problematización de los hechos, a partir de los espacios de escucha y
reflexión colectiva, logrando visualizar el reclamo social, pero sobre todo
el reconocimiento de las situaciones de dificultad y posibilidad que se han tenido en la vivencia movilizadora del trabajo organizativo comunitario directo, desde lo territorial, que sortea las situaciones económicas de subsistencia, además del opresivo trámite de sobrevivencia con las instancias de la oficialidad y los grupos armados que hacen presencia en las zonas donde viven.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231