ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-500-002-7

Voces, visiones y versiones de la literatura hispanoamericana

Autores:Álvarez Lobato, Carmen
Anacona Becerra, Segundo Arsenio
Cuellar Agudelo, Jorge Enrique
Imbachi Muñoz, Óscar Eduardo
Quintero Restrepo, José Andrés
Sánchez, María Clemencia
González Molina, Óscar Javier
Colaborador:González Molina, Óscar Javier (Editor Literario)
Editorial:Universidad Pontificia Bolivariana
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::DSA - Teoría literaria
1KLSC - Colombia
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-12-06
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro de investigación escrito por docentes de la UPB, destaca por sus innovadoras perspectivas críticas y profundidad argumentativa. La obra inicia con un inteligente y completo prólogo de la Dra. Carmen Álvarez Lobato, reconocida profesora e investigadora mexicana, que abre las puertas al ensayo del Dr. Segundo Anacona quien reflexiona teóricamente sobre los vasos comunicantes entre el discurso histórico y literario.

En el segundo capítulo, el Mag. Jorge Cuéllar propone una visión de los procesos identitarios de hibridación en el campo de la poesía indígena colombiana. Posteriormente, el Mag. Óscar Eduardo Imbachi analiza la construcción de identidades nacionales en la obra de la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda. Por su parte el Dr. José Quintero construye una lectura de los cuentos de Tomás Carrasquilla en diálogo con la literatura gótica y el canon europeo.

El libro finaliza con dos aproximaciones críticas a la poesía hispanoamericana contemporánea. De una parte, la Dra. Clemencia Sánchez revisa el proceso de escritura del poema “La fruta de mi flor” de Juan Ramón Jiménez, para dar cuenta de la relación entre el sujeto lírico y la divinidad. De otro lado, el Dr. Óscar González, editor del libro, estudia las características del poema extenso moderno en la obra del escritor peruano Martín Adán.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231