Movilidad, participación y calidad de vida en discapacidad
Autor: | Gaviria Bustamente, Kathelyn Ester |
En un mundo cargado de desigualdad, de exclusión social, prejuicios, de barreras y de imaginarios para la población con discapacidad existe una profesión que toca alma y restablece sueños esa es la fisioterapia, más que una profesión es un portal de esperanza para muchas personas con discapacidad, sus familias y cuidadores que ven a través de esta profesión una oportunidad manifiesta de trascender en medio de las dificultades de levantarse y mejorar su calidad de vida.
La fisioterapia es una de las profesiones que más aporta a la sociedad, una de las que cumple una labor social importante, por ello para ser un profesional de esta área se necesita tener muchos valores que realmente puedan tocar vidas, lo que indica que antes de ser gran fisioterapeuta hay que ser un gran ser humano que pueda entender y ponerse en los zapatos de los demás.
Dentro de la labor de fisioterapeuta se necesita tener empatía para poder llegar a todos los segmentos poblaciones y La fisioterapia no puede tener un impacto si no se desarrollan investigaciones o si esta no se lleva al contexto real de las personas que la necesitan, por ello desde esta obra la autora a través de una recopilación de experiencias pretende mostrar un sinnúmero de experiencias vividas con personas con discapacidad basadas en evidencias que han sido el reflejo de la grandeza de la fisioterapia en la sociedad.
Al leer esta obra el lector podrá sensibilizarse y entender que todos desde nuestras profesiones podemos hacer aportes significativos a la sociedad, en especial a las personas con discapacidad que han sido históricamente excluida por la sociedad, pero que son ellos los que nos dan un poderoso mensaje de resiliencia y motivación para saber enfrentar las diversas situaciones que la vida plantea
En cada capítulo de este libro encuentras una experiencia que se convierte en un gran aporte no solo para la sociedad en general sino para la academia y la comunidad científica, los cuales puede usar esta obra como referente para su quehacer académico y profesional