ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5141-48-3

Movilidad, participación y calidad de vida en discapacidad

Autor:Gaviria Bustamente, Kathelyn Ester
Editorial:Corporación Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum
Materia:615.8 - Fisioterapia
Clasificación Thema::TTW - Tecnologías de apoyo
MXH - Quiropraxia y osteopatía
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-10-27
Número de edición:1
Tamaño:510Kb
Precio:$30.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Competencias y el rol del fisioterapeuta en el área de la salud cardiovascular pulmonar en Colombia - Wilches Luna, Esther Cecilia; Daza, Jorge Enrique; Betancourt Peña, Jhonatan; Hernández Álvarez, Edgar Debray; Muñoz Arcos, Vilma Eugenia; Lara Gómez, Luisa Liliana; Almanza Lozano, Betty; Arboleda Campo, Víctor Hugo; Rivera Motta, Julián Andrés; Chavarro Ortiz, Paola Andrea; Bernal Sánchez, José Julián; Vargas Pinilla, Olga Cecilia; Bravo Díaz, Andrés Gonzalo; Rodríguez Scarpetta, María Angélica; Moreno Collazos, Jorge Enrique; Pinzón, Iván Darío; Rodríguez Castro, Jenifer Tatiana; Libreros Arciniegas, Marcela; Carantón, Felipe Antonio; Girón Ruiz, Eleonora; Canchila Paternina, Gladys; Chica Meza, Carmen; Rendón Hurtado, Karol Andrea; Vera Salazar, Karla Daniela; Pérez Hortúa, Valeria
Competencias y el rol del fisioterapeuta en el área de la salud cardiovascular pulmonar en Colombia - Wilches Luna, Esther Cecilia; Daza, Jorge Enrique; Betancourt Peña, Jhonatan; Hernández Álvarez, Edgar Debray; Muñoz Arcos, Vilma Eugenia; Lara Gómez, Luisa Liliana; Almanza Lozano, Betty; Arboleda Campo, Víctor Hugo; Rivera Motta, Julián Andrés; Chavarro Ortiz, Paola Andrea; Bernal Sánchez, José Julián; Vargas Pinilla, Olga Cecilia; Bravo Díaz, Andrés Gonzalo; Rodríguez Scarpetta, María Angélica; Jorge Enrique Moreno Collazos; Pinzón, Iván Darío; Rodríguez Castro, Jenifer Tatiana; Libreros Arciniegas, Marcela; Carantón, Felipe Antonio; Girón Ruiz, Eleonora; Canchila Paternina, Gladys; Chica Meza, Carmen; Rendón Hurtado, Karol Andrea; Vera Salazar, Karla Daniela; Pérez Hortúa, Valeria
El tobillo y su relación con la cadena del miembro inferior - Montealegre Mesa, Lina María; Alzate Mejía, Oscar Andrés; Montoya Murillo, Diana Paola; Duplat Lápides, José Luis; Rincón Bolívar, Angélica María; Riveros Medina, Manuel Alberto; Castellanos Ruíz, Julialba; Castillo Daza, Carlos Alberto; Bolaños Torres, Jenny Lizeth
Envejecimiento y vejez, una perspectiva desde el movimiento corporal humano y la salud - Quino Avila, Aura Cristina; Rubio Barreto, Claudia Maritza; Monsalve Jaramillo, Eliana; Cobo Mejía, Elisa Andrea; Castellanos Vega, Rocío del Pilar; Goyeneche Ortegon, Ruth Liliana; Cortés Sánchez, Angelica María; Ojeda Pardo, Mónica Liliana; Chacón Serna, Madga Juliette; Arias Coronel, Florencio; Soche Monsalve, Leydy Karina; Bacca Santacruz, Angie Lizeth
Envejecimiento y vejez, una perspectiva desde el movimiento corporal humano y la salud - Quino Avila, Aura Cristina; Rubio Barreto, Claudia Maritza; Monsalve Jaramillo, Eliana; Cobo Mejía, Elisa Andrea; Castellanos Vega, Rocío del Pilar; Goyeneche Ortegon, Ruth Liliana; Cortés Sánchez, Angelica María; Ojeda Pardo, Mónica Liliana; Chacón Serna, Madga Juliette; Arias Coronel, Florencio; Soche Monsalve, Leydy Karina; Bacca Santacruz, Angie Lizeth

Reseña

En un mundo cargado de desigualdad, de exclusión social, prejuicios, de barreras y de imaginarios para la población con discapacidad existe una profesión que toca alma y restablece sueños esa es la fisioterapia, más que una profesión es un portal de esperanza para muchas personas con discapacidad, sus familias y cuidadores que ven a través de esta profesión una oportunidad manifiesta de trascender en medio de las dificultades de levantarse y mejorar su calidad de vida.

La fisioterapia es una de las profesiones que más aporta a la sociedad, una de las que cumple una labor social importante, por ello para ser un profesional de esta área se necesita tener muchos valores que realmente puedan tocar vidas, lo que indica que antes de ser gran fisioterapeuta hay que ser un gran ser humano que pueda entender y ponerse en los zapatos de los demás.

Dentro de la labor de fisioterapeuta se necesita tener empatía para poder llegar a todos los segmentos poblaciones y La fisioterapia no puede tener un impacto si no se desarrollan investigaciones o si esta no se lleva al contexto real de las personas que la necesitan, por ello desde esta obra la autora a través de una recopilación de experiencias pretende mostrar un sinnúmero de experiencias vividas con personas con discapacidad basadas en evidencias que han sido el reflejo de la grandeza de la fisioterapia en la sociedad.
Al leer esta obra el lector podrá sensibilizarse y entender que todos desde nuestras profesiones podemos hacer aportes significativos a la sociedad, en especial a las personas con discapacidad que han sido históricamente excluida por la sociedad, pero que son ellos los que nos dan un poderoso mensaje de resiliencia y motivación para saber enfrentar las diversas situaciones que la vida plantea

En cada capítulo de este libro encuentras una experiencia que se convierte en un gran aporte no solo para la sociedad en general sino para la academia y la comunidad científica, los cuales puede usar esta obra como referente para su quehacer académico y profesional

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231