Desarrollo Humano Integral 2 (CLEI III)
Autores: | Gómez Zuluaga, Guillermo León Manzanares Niño, Miguel Ángel |
La ruta de formación asociada al desarrollo integral humano asume dos componentes centrales: la persona, como ser complejo y subjetivo en continua búsqueda por comprender su existencia (aspecto que trabajamos en el mediador pedagógico de desarrollo Integral humano I); el desarrollo social, estudiando la relación entre las personas y su contexto, en los procesos de socialización, primaria y secundaria (aspecto que abordaremos en este mediador pedagógico).
Teniendo en cuenta estos dos componentes, el presente mediador se organiza en cuatro campos de aprendizaje: en el primero, exploraremos principios básicos para lograr una sana convivencia social; posteriormente, estudiaremos la estructura del Estado y los diferentes instrumentos constitucionales de participación; posteriormente, se reflexionará sobre el concepto de pluralidad y su aplicación en el contexto social; finalmente, se consolidará una serie de valores necesarios para la armonía en la vida comunitaria.
Como ejes transversales de la división del mediador, se trabajan ideas y conceptos asociados a la cultura de la paz, el rol de la educación en la resignificación social y la búsqueda de cambios en la vida cotidiana, promoviendo una mentalidad diferente, que nos lleve a formar una nueva persona, y consolidar la familia y sociedad.
En este orden de ideas, el presente mediador es una invitación a ser más en relación con los demás: más libres, solidarios, justos y educados, lo cual se traduce en un compromiso con nuestra propia existencia, seres queridos y la sociedad, entendiendo que las acciones y actitudes que tomemos en el presente son claves para la construcción de este compromiso.