ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7521-19-3

Artística (CLEI III y IV)
El arte en la educación de jóvenes y adultos

Autores:Sánchez Quintero, Liliana Patricia
Rendón García, Mary Luz
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNUM - Recursos y materiales didácticos para docentes
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Colección:Mediación Pedagógica Escrita-SER (MPE-SER)
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-10-29
Número de edición:1
Número de páginas:82
Tamaño:27x21cm.
Precio:$28.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presente guía quiere dar respuesta a los tutores y tutoras sobre los propósitos de la educación artística en los procesos académicos. Busca que la experiencia de formación involucre al ser humano completo y no solo su cabeza, desarrollando también su corazón y su voluntad, esta última da respuesta a la capacidad de tomar acción para cumplir una meta. Se les recomienda tener presente que los elementos con los que se trabaja coexisten en cada uno y el propósito será despertar el entusiasmo, la creatividad, la actitud lúdica, la apreciación estética, las destrezas artísticas, el conocimiento, los afectos, las relaciones y el disfrute, sin imponer ejercicios o actividades. Se busca generar ambientes de trabajo donde se experimente el respeto, la alegría y la libertad. Por lo anterior, se les recomienda activar la observación y la escucha atenta de los grupos a cargo con el propósito de dar respuesta a las necesidades de los y las participantes, a partir de los intereses reales que los habitan. En esta ocasión, se continúa profundizando en las artes plásticas, lo que permite a jóvenes y adultos explorar otras técnicas presentes en la cotidianidad a través de diferentes productos y situaciones, y les brinda la posibilidad de acercarse y detectar quizás afinidades y gustos que pueden ser la oportunidad para desarrollar habilidades no pensadas.
La propuesta es seguir avanzando y tomar conciencia de las múltiples posibilidades que brinda la música, a través de la combinación de sonidos que dan lugar a ritmos y mensajes propios que se desean inmortalizar en una canción; con esta se logra activar tanto pensamiento, sentimientos, como la misma acción, observada en el momento de querer seguir con el cuerpo, el ritmo propuesto por cada una de las melodías existentes y que están agrupadas por géneros musicales en los que se pueden reconocer las características culturales, los contextos histórico-geográficos y los estilos propios de una región.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231