ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5518-88-9

Artística (CLEI I - II)
El arte en la educación de jóvenes y adultos

Autores:Sánchez Quintero, Liliana Patricia
Rendón García, Mary Luz
Editorial:Universidad Católica de Oriente
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNUM - Recursos y materiales didácticos para docentes
Público objetivo:Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria y bachillerato
Colección:Mediación Pedagógica Escrita-SER (MPE-SER)
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-10-15
Número de edición:1
Número de páginas:72
Tamaño:27x21cm.
Precio:$28.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La siguiente guía quiere dar respuesta a las necesidades manifestadas
por los tutores y tutoras con relación al desconocimiento que tienen
sobre el manejo y los propósitos de la educación artística en los procesos académicos.
La educación artística guarda estrecha relación con la vida cotidiana, con esos fenómenos que a diario estimulan de una u otra manera los sentidos: olfato, gusto, tacto, escucha y vista. La guía es una oportunidad para que la vean desde su esencia misma, esa que permite ver más allá de lo que a simple vista se ve, escuchar lo que generalmente no se logra escuchar.
Pretende orientarlos para que perciban las distintas formas de acercar a
los y las participantes a un concepto. Poder darle sentido y significado
a la forma, pues esta es clave en el proceso de implementar estrategias
para obtener aprendizajes significativos, aquellos que se construyen
desde el sentido y el sentir de cada ser, que dependen de las experiencias vividas y permanecen en el interior de cada persona. Aprendizaje que tiene estrecha relación con la motivación, la cual dirige la conducta para alcanzar las metas, cuando estimula, organiza, planifica actividades y tareas para que los participantes desarrollen de manera intrapersonal y libre, dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.
La presente guía centra su atención en el desarrollo de varios temas, todos propuestos desde los lineamientos dados para la educación artística y, que aquí, fueron seleccionados con el propósito de permitirles, tanto a los tutores y tutoras, como a los jóvenes y adultos, realizar un recorrido que favorecerá el desarrollo de aspectos como la participación, la autonomía y la confianza en sí mismos, como requerimientos necesarios para aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser (Delors, 1996, pp. 96 a la 106).
Por lo anterior, cada tema se presenta en tres momentos: uno, en el que
se propone partir de situaciones relacionadas con la cotidianidad, de
experiencias previas que comprueban una y otra vez, que el aprendizaje
no debe partir desde cero «El factor más importante que influye en el
aprendizaje es lo que el alumno ya sabe» (Ausubel, 1983, p.2).

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231