Líneas para una ensoñación
Autor: | Alejo, Hibrahim |
Colaboradores: | González Olivares, Geraudí (Coordinador Editorial) Mendoza, Néstor (Coordinador Editorial) |
Hibrahim Alejo es un poeta cuya obra, elegante y misteriosa, procede de una rica tradición venezolana en la que el paisaje se revela a la vez como epifanía y vicaría de los cuerpos. Poemario o poema, canción de ritornelos espaciados, Líneas para una ensoñación anuncia desde sus primeros versos el asunto de su canto: la temporalidad abriéndose hacia otro tiempo, el cuerpo hacia otro cuerpo, lo que ha comenzado y no cesa, el fin del día que se alarga en floración inesperada de voces perdidas y deseadas. La de Alejo es una poesía de respiración descronografiante en la que la temporalidad «gotea»; poesía también mercurial, no tanto por su pulsión alquímica cuanto por la sigilosa voz, furtiva, leve, de su mensaje crepuscular. Todo dicho en entresueños: «el sueño no es más que el recuerdo de un sueño» —decía Valéry—, «una gasa que se rompe» —escribe Alejo.
LUIS PÉREZ ORAMAS