ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-53678-0-7

Propagación y manejo de plantas nativas para la restauración ecológica del páramo y bosque altoandino
Proyecto Yagual

Autores:Vargas Ríos, Orlando
Angulo Duarte, Alejandro
Nieves De la Hoz, Leonor
Suárez Ramírez, Silvia
Corredor Pedraza, Angie Lucero
Rodríguez, Luis Hernán
Colaborador:Nieto Fernández, Valentina (Ilustrador)
Editorial:Terra Integrity S.A.S.
Materia:581.07 - Educación. enseñanza. temas relacionados con las plantas
Clasificación Thema::PSTB - Biología vegetal
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-10-02
Número de edición:1
Tamaño:16Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

¡Hola! Si has abierto esta cartilla es porque seguramente tienes interés en saber cómo podemos, entre todos, recuperar la naturaleza y sus ecosistemas. Actualmente vivimos en una época difícil por la destrucción de los ambientes naturales, el cambio climático, la contaminación del agua y el aire, la erosión y pérdida del suelo, y la aparición de nuevas enfermedades como el Covid-19. Por esta razón, lo mejor que podemos hacer es aprender a conservar y restaurar la naturaleza, ya que ella nos da el agua, alimento, abrigo, la biodiversidad de plantas y animales, y nos protege contra muchas enfermedades.

Para empezar, lo primero que tenemos que hacer es conocer las plantas de nuestra región y saber cómo se propagan. Esto lo podemos lograr aprendiendo todo lo relacionado con el viverismo. En esta cartilla queremos darte dos razones por las cuales encaminarse en el mundo del viverismo es algo maravilloso: primero, porque seguramente las plantas que se produzcan en tu vivero serán empleadas en procesos de restauración ecológica, y segundo, porque desde el viverismo estamos aportando de manera significativa a frenar la crisis ambiental que estamos viviendo.

La restauración ecológica probablemente es un término que has escuchado anteriormente e intuitivamente ya sabes de qué trata. En esta cartilla te invitamos a que hagamos un repaso rápido de qué significa, cómo se lleva a cabo, y cómo el viverismo tiene mucho que ver con esta práctica.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231