Desarrollo de la empatía para mejorar el ambiente escolar en el aula
Autores: | López Leal, Ruth Stella Hernández Perdomo, Jorge Eliécer Caro, Edgar Orlando |
El fin principal de este trabajo, como parte de las actividades académicas e investigativas en el marco del periodo
posacuerdos de paz, es contribuir a mejorar el comportamiento de los estudiantes desde la formación inicial en el aula
de clase. Esta investigación considera de manera especial la
relevancia de la empatía en el desarrollo y progreso de las relaciones sociales entre los jóvenes, con la intención de crear un
ambiente escolar propicio para la convivencia y la formación
académica, específicamente en la búsqueda de la mitigación
de la violencia en las aulas.