ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-53278-4-9

Ciencia transdisciplinar para el desarrollo y la supervivencia de la humanidad

Autores:Instituto Antioqueño de Investigación
Autores varios
Colaboradores:Serna M., Edgar (Editor Literario)
Serna M., Edgar (Compilador)
Editorial:Corporación Instituto Antioqueño de Investigación
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JBFX - Actitudes sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-07-26
Número de edición:1
Tamaño:15Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro contiene una serie de capítulos en los que se presenta y se analiza el trabajo transdisciplinar desde una visión de la ciencia como bien público, no político ni militar. Los autores desarrollan una concepción apartada de la comercialización irreflexiva del conocimiento, con base en una propuesta para desarrollar ciencia transdisciplinar socialmente robusta, con la idea de materializar la visión sistémica del desarrollo y la supervivencia de la humanidad. El lector encontrará experiencias de procesos de aprendizaje mutuo entre ciencia y sociedad y, para comprender mejor la necesidad de cambiar los antiguos modelos de la investigación disciplinar, se plantea nuevas formas de colaboración ciencia-práctica y se llama la atención acerca del peligro que conlleva la comercialización indiscriminada de los resultados de la investigación.

A una sola voz los autores convocan al raciocinio para recuperar la libertad de la investigación y a compartir los recursos necesarios para la producción de conocimientos básicos generalizados y revolucionarios, que le brinden a la sociedad las herramientas para enfrentar los problemas complejos con los que convive en este siglo. Se necesita estructurar procesos transdisciplinares abiertos dirigidos a mantener la viabilidad de todos los sistemas humanos y ambientales que cohabitan en el Planeta. Hay que dejar de lado la eterna lucha por el poder y la dominación, porque si seguimos así, dentro de poco no habrá a quien dominar y, mucho menos, qué habitar.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231