ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-52679-1-6

Cuentos y Relatos Indígenas sobre la Conservación de La Amazonía
Cuentos y Relatos Indígenas sobre la Conservación de La Amazonía

Autores:Hernández Ramírez, Vicente
Gómez Jía, Martha
Manuel Galindo, Juan
Tamayo Chagres, Emilio
Flores Flores, Tairon
Hidalgo, Helmer
Buesaquillo, Fidencio
Buesaquillo, Jaime
Borja Galvis, Reinaldo
Reyes Camargo, Leidy Lorena
Agreda, Leandro
Ortega Sigindoy, María Anunciación
Vicamon
Moreno Villa, Jhon
Reyes Camargo, Lorena
Bermúdez Cuervo, Diego Fernando
Lino Camico, Erney
Yavinape Mena, Ricky Tiberio
Yavinape G., Liliana
Guarín, Kelly
Gutiérrez Lozano, Jhon Arley
García Reina, Fidelina
Beltrán, Miguel Ángel
Rodríguez Sandoval, Mireya
Rodríguez Rodríguez, Darcy
Macías Jajoy, Leonel
Muchavisoy, Parménides
Manuel Ferrigno, Víctor
Sánchez Jiménez, Angy Elizeth
López León, Angelie María
Rodríguez Rodríguez, Diana Marcela
Diomedes Gaitán, Jaider
Paredes Mutumbajoy, Shaield Nalú
Gaitán, Jaider Diomedes
Editorial:Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana
Materia:898 - Literaturas nativas sudamericanas
Clasificación Thema::YBCS2 - Libros de cuentos ilustrados: imaginación y juegos
JBSL11 - Pueblos indígenas / Indigenismo
Público objetivo:Infantil / Juvenil
Colección:Cuentos y Relatos Indígenas Sobre La Conservación de La Amazonía
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2021-05-29
Número de edición:1
Número de páginas:220
Tamaño:25x29cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Esta compilación de 27 escritos entre los que encontramos fábulas, leyen- das, mitos, historietas y cuentos, es el fruto del Concurso Amazónico de Cuento Ambiental Indígena, en sus dos versiones, 2019 y 2020. El propósito es contribuir al fortalecimiento de la cultura, la lengua originaria y la me- moria ancestral de los Pueblos Indígenas Amazónicos, en camino al resca- te de la riqueza que guarda la tradición oral de nuestros pueblos, mediante la cual se muestra la realidad que viven las comunidades día a día.

Estas bellas creaciones expresan un mensaje claro que busca concientizar a las autoridades y a la sociedad civil a nivel territorial, nacional e interna- cional sobre la importancia de la protección de la Amazonía y sus Pueblos Indígenas, frente a graves situaciones y actividades que la afectan y man- tienen en constante amenaza de exterminio, tales como: hidrocarburos, minería, deforestación, tala legal e ilegal de arboles, ganadería extensiva, cultivos ilícitos, expansión acelerada de la frontera agrícola y ganadera, así como la importancia de la consulta previa en los territorios indígenas, pues están promoviendo al extermino de la misma y de quienes cuidan de ella como lo son los pueblos indígenas.

Las fábulas, leyendas, mitos, historietas y cuentos, que se aprecian a con- tinuación, están escritos en lengua originaria y español, dependiendo del pueblo indígena al que pertenece el autor, esto con el ánimo de mostrar al lector la diversidad de idiomas originarios que se hablan en la ama- zonia colombiana, contribuyendo al fortalecimiento y revitalización de la lengua materna.

La Coordinación de Territorio y Medio Ambiente de La Organización Na- cional de Los Pueblos Indígenas de La Amazonía Colombiana -Opiac, en cabeza de José Wilter Rodríguez Rivera del Pueblo Indígena Piapoco del departamento del Guainía, celebra con satisfacción la publicación de la pri- mera edición del libro de Cuentos y Relatos de La Amazonía Colombiana.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231