Performance en Colombia
Autor: | Pertuz Villa, José Fernando |
Colaborador: | Pertuz Villa, José Fernando (Compilador) |
Hemos dejado abierto el campo conceptual precisamente para indagar que es lo que motiva, moviliza y activa a crear acciones corporales en nuestro momento histórico, en las diversas geografías y modos de vida que conviven en el territorio Colombiano.
Las propuestas que encontramos hablan de la recuperación de la memoria colectiva, de la calidad de los productos alimenticios que consumimos, de la limpieza social en diversos barrios de ciudades y regiones, del miedo a expresarnos libremente, de la precarización o esclavitud laboral, del impacto ecológico de muchos proyectos y multinacionales, de la biopolítica o control sobre la vida, de los problemas fronterizos, vemos acciones corporales en contra de la corrupción, del terrorismo de estado, de la violencia social, del asesinato de nuestras lideresas, las luchas de poder entre parejas, la segregación, la homofobia y desaparición de personas no heteronormativas, las relaciones humanas, sociales y como nuestros cuerpos se comportan, reaccionan o resisten ante lo que los toca, afecta, enferma, desaparece o mata.