ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5479-33-3

La compuerta: Hidroituango

Autores:González Angulo, Eduardo José
Martínez Medina, Luis Carlos
Editorial:Apidama Ediciones S.A.S.
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JBFN - Salud, enfermedad o adicción: aspectos sociales
Público objetivo:General / adultos
Colección:Riesgo y resilicencia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2020-12-15
Número de edición:1
Número de páginas:252
Tamaño:21.5x27.5cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La Represa Hidroeléctrica Ituango es el proyecto de generación eléctrica más grande del país y uno de los proyectos de infraestructura más importantes de Colombia. Proyecto que es un aporte de 2.400 megavatios de energía para el país, una vez esté concluida la obra, lo cual corresponde al 17% de la demanda energética nacional. La obra se encuentra ubicada al noroccidente del territorio colombiano, en el departamento de Antioquia, municipio de Ituango, y es desarrollada por las Empresas Públicas de Medellín. Este libro responde a una situación única, cuando el embalse formado con la construcción de la presa, inundara por la margen izquierda territorios de los municipios de Ituango, Peque y Buriticá, y por la margen derecha, Briceño, Toledo, Sabanalarga y Liborina. Ejercicio académico que documenta la crisis generada por la Represa de Hidroituango, como consecuencia del cierre de las compuertas No. 1 y No. 2, de la Casa de Máquinas. Y por primera vez en la historia uno de los ríos más importantes del país, el río Cauca, llegó a estar en un tramo de su longitud, por debajo del caudal mínimo ambiental. Crisis ocurrida a finales mes de abril de 2018, cuando se registró el taponamiento y destaponamiento natural de la galería auxiliar de desviación (GAD). Momento crítico que puso en riesgo esta gran obra de infraestructura y a los municipios aledaños a ella, así como el impacto que tuvo en el medio ambiente, por no garantizar el caudal ecológico aguas abajo de la presa.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231