ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5133-36-5

Propuesta de diagnóstico de habitabilidad en asentamientos humanos a nivel urbano

Autores:Torres Parra, Camilo Alberto
Saldeño Madero, Yelinca Nalena
Castiblanco Prieto, Juan José
García Ubaque, César Augusto
Editorial:Universidad Católica de Colombia
Materia:711 - Planificación del espacio (Urbanismo)
Clasificación Thema::AMVD - Urbanismo y urbanización: aspectos arquitectónicos
RPC - Planificación y gestión urbana y municipal
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:IRI
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2020-11-20
Número de edición:1
Número de páginas:104
Tamaño:17x24cm.
Precio:$28.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Espacio público y género: repensando el hábitat urbano - Burbano, Andrea; Landínez León, Miguel Ricardo; Ramirez Lopez, Ana Dorys; Escorcia Ariza, David Joaquín
Espacio público y género: repensando el hábitat urbano - Burbano, Andrea; Landínez León, Miguel Ricardo; Ramirez Lopez, Ana Dorys; Escorcia Ariza, David Joaquín
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Urbanismo participativo: ¿alternativa para mitigar impactos en la movilidad y la accesibilidad de las personas con discapacidad motora en la Universidad del Tolima? - Santana Acosta, María Alejandra; Ruiz Lozano, Robinson; Aparicio Rengifo, Reynaldo
Actualización del Plan Maestro de Espacios Públicos Verdes Urbanos del Valle de Aburrá 2023-2032 - Área Metropolitana del Valle de Aburrá; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt; Morales Ramírez, Paola Andrea; Hoyos Estrada, Claudia Helena; Restrepo Correa, David Emilio; Vellojín Rodríguez, Karen Sofía; Morales Meneses, Lucila Andrea; Cortés Restrepo, Mónica Milena; Roldán Ortiz, Ana María; Osorio Sánchez, Carolina; Colonia García, Olga Cecilia; Monsalve Cuartas, Ana María; Toro, Carlos Sánchez; Cárdenas Botero, Klaudia; Ruíz Ríos, Diana Marcela; Cardona Hernández, Dorotea; Tamayo Peña, Edwin; Suárez Burbano, Fabián; Arteaga Montiel, Juan Esteban; Torres Caicedo, Julián David; Melo Vásquez, Isabel; Estrada Gil, Luisa Margarita; Molina Rodríguez, Sara

Reseña

La acelerada urbanización que se presenta en las ciudades latinoamericanas, aunada
a la ocupación y expansión sin planeación de los territorios, han ocasionado que
la ciudad se divida en dos, la ciudad formal y la informal, incrementando la brecha
de desigualdad en el acceso a los recursos necesarios en vivienda, equipamiento
urbano, transporte, territorios saludables, servicios públicos y seguridad ciudadana,
factores que determinan la percepción subjetiva del habitante respecto a su sector
y sus niveles de satisfacción en él.
Por lo anterior, a partir de un método de investigación cuantitativa, se definieron
participativamente treinta y nueve (39) indicadores para caracterizar la habitabilidad
en los asentamientos urbanos en tres aspectos (precario, semiconsolidado y consolidado), buscando con esta categorización incluir variables propias y características
de los asentamientos informales de la ciudad, razón por la cual se trabajó con
cinco líderes del sector de Yomasa, treinta (30) estudiantes de último semestre del
programa de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Colombia y el acompañamiento de la Fundación Suiza para el Desarrollo Técnico (Swisscontact), equipo
con el cual se recopiló información primaria y secundaria, se ajustó la redacción
del instrumento, se refinó el instructivo para su aplicación en el sector de Yomasa y,
finalmente, se aplicó en dicho contexto informal.
Esta experiencia de trabajo corroboró la necesidad de ajustar los indicadores
de ciudades sostenibles a la ciudad informal, ya que las dinámicas socioeconómicas,
políticas, territoriales y ambientales se diferencian ampliamente frente a la ciudad
formal, aunque también se pudo evidenciar que en algunas de ellas convergen de
manera similar

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231