El vínculo de la ocupación y el sentido de vida de las mujeres adultas mayores del Resguardo Indígena de Pastas, Aldana, Nariño
Autores: | Yarce Pinzón, Eunice Enriquez Coral, Elsy Dorelly Morales Erira, Daniela Esstefany Erazo Gómez, Ana Cristina |
Para comprender cómo es el vínculo de la ocupación y el sentido de vida de las mujeres adultas mayores pertenecientes a una comunidad indígena, es importante recalcar sobre lo que es el sentido de vida, entendido éste, como toda situación que ocurre en el ser humano con un significado concreto en un momento determinado, el cual es único y específico, que va transformándose según las circunstancias personales, en función de la proyección en la vida y las oportunidades que ésta presenta (Frankl, 1983). Por lo tanto, dar un sentido a la vida se convierte en una fuente de motivación para continuar asumiendo las responsabilidades y sobrellevando adversidades, con la influencia del
contexto cultural, las experiencias pasadas, el conocimiento y las creencias propias de un sistema (Rodríguez, 2005); en este caso, de una comunidad con una cosmovisión propia de etnia indígena.