ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5535-41-1

El docente sostenible: liderazgo y rutas de aprendizaje escolar

Autores:Arainga Blas, Eusebio
Montañez Huancaya de Salinas, Aquila Priscila
Montañez Huancaya, Norma Nancy
Editorial:Corporación Instituto Latinoamericano de Altos Estudios
Materia:371.2 - Administración escolar; administración de actividades académicas
Clasificación Thema::JNF - Estrategias y políticas educativas
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-08-14
Número de edición:1
Tamaño:1,4Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En los últimos años, los centros educativos han sufrido una serie de transformaciones, que no por necesidad forman parte de una reforma institucional dirigida por el Gobierno. Uno de los cambios más importantes se da en los profesionales del área de la educación, de ellos no todos son productivos, así hay una proliferación de un gran porcentaje que escatima su rendimiento, sus ganas de emprender e incluso la dedicación plena para con sus labores pedagógicas en la escuela. Con esto queda que han salido a luz las debilidades reales en el avance curricular, calidad de servicio, tecnificación, trabajo en equipo, entre otros más. A partir de este contexto, se ha planteado la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre el liderazgo docente sostenible y la gestión de rutas de aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas de nivel secundaria?, una tentativa a la solución se advierte en la existencia de una relación auténtica y significativa entre el valor del liderazgo en el docente sostenible con la gestión de rutas de aprendizaje de los estudiantes. De ahí que, el marco metodológico de la investigación responda a una perspectiva cuantitativa, de rasgo básico, con un esquema no experimental transeccional-correlacional.

De la misma manera, la población estuvo compuesta por profesores de nivel secundaria del distrito de Huari (Áncash, Perú), con una muestra particular de 108 docentes que fue determinada por medio del muestreo censal. Durante la recopilación de datos se ha utilizado la encuesta, complementado por la escala de apreciación descriptiva (72 ítems), validado por juicio de expertos y considerado en promedio como muy bueno (89,50%). Por último, el coeficiente alfa de Cronbach indicó una excelente confiabilidad (0.974). Se evidenció que hay una reciprocidad considerable (r= 0.755**) entre el liderazgo y la gestión de rutas de aprendizaje de los estudiantes de las instituciones educativas de nivel secundaria del Distrito de Huari, pues tienen una relación valorativa al 0,000 (**p < 0,01). Esto indica que dicha relación beneficia a los estudiantes, por lo que es fundamental incluirse en la estructuración de los otros centros educativos para una mejor enseñanza y aprendizaje.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231