ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-48-9118-1

Antidote

Autor: Martínez Uribe, Nicolás Edgardo
Editorial:Martínez Uribe, Nicolás Edgardo
Materia:355.4 - Operaciones militares
Clasificación Thema::FHD - Thriller sobre espías y espionaje
Público objetivo:Adolescentes
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-07-31
Número de edición:1
Número de páginas:580
Tamaño:15x23cm.
Precio:$69.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Inteligencia artificial y derecho: Mirada desde la teoría del Estado, la administración de justicia y el derecho militar - Arango Díaz, Angélica María; Rodríguez, Johanna Patricia; Chíquiza Gómez, Francisco Alejandro; Oliveros Varón, Noralba; Fontecha Salazar, Denis Stic; Miranda Acuña, Johan Ricardo
Inteligencia artificial y derecho: Mirada desde la teoría del Estado, la administración de justicia y el derecho militar - Arango Díaz, Angélica María; Rodríguez, Johanna Patricia; Chíquiza Gómez, Francisco Alejandro; Oliveros Varón, Noralba; Fontecha Salazar, Denis Stic; Miranda Acuña, Johan Ricardo
Investigación en ciencias militares: enfoques multidisciplinares en el Ejército Nacional de Colombia - Cueto Meza, Oscar William; Urazan Chinchilla, Juan Camilo; García Carrillo, Jimmy Anderson; Camelo Guarín, Alicia; Cufiño Gutiérrez, Fabio Nelson; Cuesta Huertas, Blas Martín; Diaz Cante, Andrea Katherinne; Peña Guzmán, Carlos Andrés; Romero Sánchez, Jairo Alexis; Yate Jiménez, Carlos Eduardo; Carrillo Naranjo, Jonathan Andrés; Pinzón Ramírez, Pablo Andrés; Murcia Páez, Víctor Daniel; López González, John Ricardo; Acuña Montañez, Nieves María; Alvarado Lugo, Daniel Andrés; Sierra Gutiérrez, William Alfredo
Investigación en ciencias militares: enfoques multidisciplinares en el Ejército Nacional de Colombia - Cueto Meza, Oscar William; Urazan Chinchilla, Juan Camilo; García Carrillo, Jimmy Anderson; Camelo Guarín, Alicia; Cufiño Gutiérrez, Fabio Nelson; Cuesta Huertas, Blas Martín; Diaz Cante, Andrea Katherinne; Peña Guzmán, Carlos Andrés; Romero Sánchez, Jairo Alexis; Yate Jiménez, Carlos Eduardo; Carrillo Naranjo, Jonathan Andrés; Pinzón Ramírez, Pablo Andrés; Murcia Páez, Víctor Daniel; López González, John Ricardo; Acuña Montañez, Nieves María; Alvarado Lugo, Daniel Andrés; Sierra Gutiérrez, William Alfredo
Pedagogía, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario: reflexiones sobre la enseñanza de estas disciplinas - Acuña Montañez, Nieves María; Lucero Rojas, Juan Carlos; Rodríguez Ortegón, Dahiana Mercedes; Romero Pérez, Xiomara Lorena; Prieto Fetiva, Camilo Humberto

Reseña

El hallazgo de un cadáver en un lago de la campiña inglesa podría estar relacionado con un hecho determinante ocurrido a cientos de kilómetros en la Alemania nazi. En 1.940, un operario de comunicaciones del ejército alemán comete un error, elige una clave no aleatoria del código Enigma, lo cual facilita a los ingleses acceder a fragmentos del código.El error es detectado por un supervisor del área de comunicaciones de la Wehrmacht, hecho que él informa de inmediato a sus superiores; el Alto Mando Alemán sabe ahora que Enigma fue quebrado. Un error al parecer voluntario, de uno de los científicos más brillantes de Alemania, es también investigado por la Gestapo, los resultados de dicha investigación convencen a Adolfo Hitler de tomar la crucial decisión para que la Alemania Nazi tenga cuanto antes la bomba atómica. Para ello decide contar con los mejores científicos que permitan lograrlo. Leslie Templar, inspector jefe de la policía de Bedford, pide ayuda a su amigo del MI5, Alan Sinclair; él encuentra elementos en la investigación que le generan interrogantes y su amigo puede ayudarlo a hallar las respuestas. El cadáver objeto de la investigación tiene dos impactos de bala de distintas armas, uno de ellos corresponde a una Walther P38 ¿Por qué se utilizó un arma alemana? La investigación entonces, pasa a tener un alcance más amplio que el de un simple asesinato y ambos deben descubrir que hay detrás de este crimen. Una serie de hechos comienzan peligrosamente a tomar forma, estos pueden cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231