ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5468-16-0

Comunicación Social y Periodismo. Aprendimos haciendo, haremos aprendiendo

Autores:Escobar Ramírez, José Wilson
Villegas Botero, Adriána
Ángel Botero, Adriana María
Millán Torres, Richard
Alvarado Duque, Carlos Fernando
Ocampo Loaiza, Diego Enrique
Editorial:Universidad de Manizales
Materia:302.2 - Comunicación social
Clasificación Thema::JNM - Educación superior y continua, educación terciaria
Público objetivo:General / adultos
Colección:No
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2020-07-24
Número de edición:1
Número de páginas:240
Tamaño:15.5x22.5cm.
Precio:$25.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Comunica, persuade y vende más - Hinestroza Balanta, Luis Javier
Violencias homicidas hacia lideresas y líderes sociales en Colombia: Una mirada desde los discursos noticiosos - Suárez González, María Teresa; Ruiz Salazar, Juan Camilo; Conejo Sandoval, Víctor Alexander; Velandia López, Ginna Fiorella; Serna Ocampo, Juan David
Violencias homicidas hacia lideresas y líderes sociales en Colombia: Una mirada desde los discursos noticiosos - Suárez González, María Teresa; Ruiz Salazar, Juan Camilo; Conejo Sandoval, Víctor Alexander; Velandia López, Ginna Fiorella; Serna Ocampo, Juan David
Comunicación, información y lenguajes en tiempos de pandemia - Castro Torres, Fernando Andrés; Ramírez Cabanzo, Ana Brizet; Franco Ospina, María Isabel; Ramírez Marín, Katherin; Manrique Villanueva, Lina María; Restrepo González, María Francisca; Arrubla Sánchez, Ricardo; Sánchez Pérez, Nelson Germán; Buitrago Londoño, Alfonso; Gómez Menéses, Joaquín Alonso; Ortiz Franco, Juan David; Jemio Arnez, Kathya; Herrera Ospina, José de Jesús; Reinoso Fonseca, Nelson Ramiro; Roa Díaz, José Daniel; Saavedra Sánchez, Michelle Angelly; Barrios Rubio, Andrés; Ruiz Pinzón, Karen Johana; Quilaguy Bernal, José Rafael; Owen Martínez, Kitty Margaret; Reyes Fierro, Guillermo; Rivera Salamanca, Nidia Rocío; Acosta Valencia, Gladys Lucía; Sánchez Cancino, Lina Fernanda; Gómez Pacheco, Angie Elizabeth; Lara Ramos, David Alfonso; Pérez Llerena, Yusly Paola; Díaz Acevedo, Carlos; Ramírez Bernate, Damaris; Cerón, Miguel Ángel; Díaz Arenas, Pedro Felipe; Sánchez Contreras, Lorena; Ramírez Barreto, Daniela; Riascos, Karen Gisela; Escorcia Romero, Tadiana Guadalupe; Villamil Balaguera, Jhobana Omaira; Ropero Palacios, Flor Elisa; Martínez Venegas, Nidia Cristina; Delgado Ríos, Zulma Giovanna; Romero Prada, Juan Andrés; Penagos López, Dihann Alexis; Rojas Moreno, Diego Alexis; González Morales, William Rodrigo; Suárez-Monsalve, Ana María; Pomarico Osorio, Adriana Milagros; Ramírez Montoya, Luisa Fernanda; Rodríguez Zambrano, María Angélica; Batista Rangel, Adriana Carolina; Vega Casanova, Jair; Benítez Ramírez, Christian Albeiro; Jurado Narváez, Karol Yiseth; Paz Medina, Marialucía; Camargo Pozo, Wilmer Harley; Benavides Jiménez, Fabián; Pinilla Escobar, Fredy Alexander; García Páez, Jacqueline; Cachaya Bohórquez, María Angélica; Toro Morato, Juliana; Navarrete Echeverría, Luis Felipe; Corral Strassmann, María Mercedes; Castiblanco Venegas, Yeismy Amanda; González, John Freddy; Cruz Hernández, Sergio; Méndez Gómez, Diana Marcela; López Lizarazo, Carlos
Comprender para participar, actuar, crear y transformar: 25 años de investigación en el campo de la comunicación - Martínez Ojeda, Betty; Raigoso Contreras, Liliana del Rosario; Muñoz Pico, María Teresa; Rodríguez Páez, Luis Carlos

Reseña

Veinticinco años representan en la cronología humana una historia que se ha dedicado a construir el fundamento de la materialización de los sueños. Hay quienes dicen que a esta edad es cuando se vive una de las primeras crisis de la vida. Se hacen preguntas por el pasado y entonces… se comienza a pensar en lo que viene. Un cuarto de siglo representa esfuerzos, intentos, búsquedas, incertidumbres… caminos recorridos que, de alguna manera, expresan un mundo lleno de satisfacciones, de tensiones, tristezas y no menos alegrías.
Desde mis prejuicios señalo que los 25 años del programa de Comunicación Social y Periodismo, es una historia que tiene su asiento en la polifonía de voces y de estilos, de formas de ser y de entender, de estar y de habitar; todas, narran las vidas de quienes han diseñado, implementado y evaluado permanentemente lo que significa su propia existencia.
El libro que el lector tiene en sus manos registra el tiempo y el espacio de creación que, durante 25 años, ha facilitado un sinfín de posibilidades de formación de hombres y mujeres quienes, desde la Comunicación Social y el periodismo, han permeado los retos de las nuevas ciudadanías que requiere nuestro país y nuestra América Latina. Un período de tiempo en el que se han realizado búsquedas en múltiples escenarios, se han contactado a diferentes actores y se han implementado distintas acciones, con la pretensión siempre de diseñar los lugares en la teoría, en la práctica y en la vida cotidiana local, regional y nacional, con la intención permanente de generar condiciones de posibilidad para el desarrollo humano sostenible y social en el país.
No son pocas las historias, las conversaciones, los textos, las visualizaciones, las entrevistas, las crónicas, las organizaciones y las investigaciones, que dan cuenta de esta historia. Y la mejor manera de vivirla se ancla en una lectura que señala la manera cómo sus autores maestros y sus discípulos las han forjado durante un cuarto de siglo y cuya historia se vuelve testigo fiel en este libro.
Mis profundas felicitaciones en nombre de la sociedad académica y administrativa de la Universidad de Manizales, a todos y cada uno de los integrantes de la sociedad académica de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo por estos 25 años.
Es evidente que este texto narra las vidas, los saberes y las experticias en las constante búsquedas de mejores seres humanos, siempre imprescindibles, en la vida Universitaria.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231