ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96960-0-4

Mi Comuna en la calle
Sistematización de las experiencias Día Naranja, Casa Ambulante y Escuela Popular

Autores:Vásquez Ramírez, Claudia Milena
Alvarez López, Christian Giovanny
González Mosquera, Dayana
Duque Villa, Yonatan Alberto
Tamayo Castro, Maria Lorena
Diaz Olarte, Tania Cristina
Londoño Ríos, Claudia Marcela
Valencia Rojas, Henrry Ferney
Aristizabal Giraldo, Cristian Rodrigo
Colaboradores:Diaz Castañeda, Jhony Alexander (Editor académico)
Pineda Zapata, Carolina (Diseñador)
Editorial:Corporación Mi Comuna
Materia:302.2 - Comunicación social
Clasificación Thema::JNE - Pedagogía social
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible bajo pedido especial
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-14
Número de edición:1
Número de páginas:40
Tamaño:21.59x27.94cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En la Corporación Mi Comuna, reconocemos que la reflexión continua y la autoevaluación son fundamentales para el desarrollo de procesos transformadores en la sociedad. Es crucial cuestionarse sobre las acciones emprendidas y si estas responden a los principios orientadores. Preguntas como “¿Qué se puede mejorar en nuestros procesos?” o “¿Cómo mantener un vínculo constante con la base social?” nos permiten avanzar hacia una práctica más consciente y efectiva.
A lo largo de la historia de la organización, se han discutido y acordado aspectos de sistematización y discusión que han derivado en la misión, visión y valores, aunque aún queda pendiente recuperar estos aprendizajes. En 2024, se dio mayor urgencia al componente de sistematización mediante una alianza con la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, y fondos de Programas Solidarios ITA - CHO, resultando en esta cartilla.

Este primer avance en la sistematización de experiencias, aunque limitado por tiempo y recursos, recoge tres estrategias clave: Día Naranja (Comunicación Comunitaria), Casa Ambulante (Cultura en Comunidad) y la Escuela Popular (Educación Popular). Estas reflejan la búsqueda de la calle como escenario de acción y son el primer paso hacia un trabajo de largo aliento para involucrar a toda la comunidad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231