ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-732-411-2

Café y coca
Condiciones de sustentabilidad en el suroccidente colombiano

Autores:González Acevedo, Alejandra
Cadena Durán, Olga Lucía
Sanabria Diago, Olga Lucía
Editorial:Universidad del Cauca
Materia:338.1 - Agricultura
Clasificación Thema::TVK - Agronomía y producción agrícola
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2020-07-17
Número de edición:1
Tamaño:27.29Mb
Precio:$24.500
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La caficultura colombiana se ha desarrollado comercialmente desde finales del siglo XIX y los productores de café han transformado los ecosistemas. Los cambios de uso del suelo en el centro y suroccidente colombiano están relacionados con sistemas de producción cafeteros desde la década de los setenta, y con el inicio de sistemas de producción cocaleros, a partir de la década de los ochenta.
En este libro se analiza la historia ambiental de la caficultura colombiana, se estudian los policultivos cafeteros y la estructura agraria vinculada al café y la coca; se identifican las tipologías de caficultores, se presentan evidencias de sustentabilidad en policultivos cafeteros y en la caficultura tradicional y una prospectiva para la Colombia cafetera. Finalmente, se articula la racionalidad campesina del caficultor cocalero con las prácticas socioambientales sobre el suelo, el agua y la vegetación en el territorio.
El abordaje de la caficultura requiere de un análisis sistémico y complejo, no solo desde el comportamiento de los cultivos, sino también a partir del estudio de las relaciones sociales y económicas que permiten garantizar la sustentabilidad de la caficultura en el tiempo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231