La articulación del diseño y la artesanía. Reflexiones en el ejercicio colaborativo
Autor: | Torres Novoa, Rocío |
La intencionalidad del presente libro es compartir algunas reflexiones sobre la articulación que desde hace algunos años se viene dando en torno a la artesanía y el diseño, las posturas expuestas parten como el resultado de dos investigaciones: la primera realizada desde la Institución Universitaria Pascual Bravo llamada “Estudio para determinar cómo las metodologías de diseño pueden aportar a la recuperación de artesanías indígenas y populares e identidades de culturales aplicadas en la Comunidad Dojura en Chigorodó - Antioquia” y la segunda desde el trabajo de grado para la obtención del título de magíster en Gestión cultural presentada ante la Universidad de Antioquia, este último con nombre “Estrategias de mercadeo cultural pertinentes para la salvaguardia del tejido en chaquira de la comunidad Dojura (Embera-chamí) a partir de su significado simbólico e iconográfico”; la experiencia en ámbitos artesanales y de manualidades se ha desarrollado desde la exploración de textiles mexicanos de Oaxaca, el tejido en chaquira en la comunidad Dojura (Chigorodó) y en el acompañamiento de las Madres de la Candelaria (Medellín) y su proceso de inserción desde el bordado en ámbitos comerciales.