ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5437-08-1

Guía práctica para la implementación del paquete inicial mínimo de servicios para la salud sexual y reproductiva en situaciones de crisis humanitarias - PIMS - Colombia

Autor:Fondo De Población De Las Naciones Unidas - UNFPA
Colaborador:Osorio Arango, Piedad Elena (Compilador)
Editorial:Fondo de Población de las Naciones Unidas
Materia:613 - Promoción de la salud
Clasificación Thema::V - Salud, relaciones y desarrollo personal
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-09-09
Número de edición:1
Número de páginas:146
Tamaño:25x21cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Nadie es perfecto 1 - Gómez Páramo, Juan Gabriel
Cocina terapéutica con plantas medicinales - Garcia, Martha Eugenia; Jiménez Ramirez, Silvia Luz; Santacruz Martinez, Juan Carlos
Salud y consumo pospandemia - Suárez Lugo, Nery; Córdova Hernández, Juan Antonio; Priego Álvarez, Heberto Romeo; Carreño Cuador, Jenry; Cruz Avila, Gabriela Haide; Romero Olguín, Anabel; Méndez Hernández, Luis Diego; Bolaños Gutiérrez, Maria Regla; Rojo Pérez, Nereida; Torres Zapata, Ángel Esteban; Villanueva Echavarría, José Rafael; Brito Cruz, Teresa del Jesús; de Dios, Celina Placencia; Morales García, Manuel Higinio; López Villareal, Sonia Martha; Villareal García, Laura Elena; Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda; Guzmán Priego, Crystell Guadalupe; Campos Gómez, Aline Aleida del Carmen; Hernández Flores, Elena Paola; Rossi Pérez, Ana Beatriz; Sánchez Camargo, Claudia Liliana; Villamil Vargas, Myriam; Baeza Flores, Guadalupe del Carmen; Méndez Wong, Adriana; Flores Arias, Mariana Guadalupe; García Ocampo, Ximena; Cruz Sosa, Nayely; Avalos García, María Isabel; Zapata Vázquez, Rosario; Martínez Cortés, María Evelyn; Toledo Ortiz, Rosbel; Cano Collado, Luz Alejandra
Salud y consumo pospandemia - Suárez Lugo, Nery; Córdova Hernández, Juan Antonio; Priego Álvarez, Heberto Romeo; Carreño Cuador, Jenry; Cruz Avila, Gabriela Haide; Romero Olguín, Anabel; Méndez Hernández, Luis Diego; Bolaños Gutiérrez, Maria Regla; Rojo Pérez, Nereida; Torres Zapata, Ángel Esteban; Villanueva Echavarría, José Rafael; Brito Cruz, Teresa del Jesús; de Dios, Celina Placencia; Morales García, Manuel Higinio; López Villareal, Sonia Martha; Villareal García, Laura Elena; Rodríguez Luis, Osvelia Esmeralda; Guzmán Priego, Crystell Guadalupe; Campos Gómez, Aline Aleida del Carmen; Hernández Flores, Elena Paola; Rossi Pérez, Ana Beatriz; Sánchez Camargo, Claudia Liliana; Villamil Vargas, Myriam; Baeza Flores, Guadalupe del Carmen; Méndez Wong, Adriana; Flores Arias, Mariana Guadalupe; García Ocampo, Ximena; Cruz Sosa, Nayely; Avalos García, María Isabel; Zapata Vázquez, Rosario; Martínez Cortés, María Evelyn; Toledo Ortiz, Rosbel; Cano Collado, Luz Alejandra
Me Cuido Activo: Prácticas cotidianas para fortalecer el sentido, la conexión y la capacidad de afrontar los desafíos de la vida - González Ballesteros, Lina María; Ortiz Hoyos, Ana María; Cotte Carbarcas, Juan Manuel; Díaz Oramas, Alejandro; López Zuluaga, Santiago; Carvajal Guzmán, Jeimmi Paola; Hincapié Ramírez, Doris

Reseña

El Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA - forma parte del grupo de agencias de las Naciones Unidas que, al momento de declararse un estado de emergencia, entran en acción, formando una red de respuesta humanitaria cuyo objetivo es trabajar de la mano para llevar asistencia a aquellos que se
encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad 1
. En el marco de este grupo, denominado Comité Permanente Interagencial (IASC), el UNFPA asume responsabilidades en materia de violencia de género, salud sexual y reproductiva -SSR- y la incorporación de la perspectiva de género.

Con este propósito el UNFPA realizó una adaptación del PIMS con base en los lineamientos del Plan Decenal de Salud Pública, la Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, el Plan
Nacional de Salud para la Gestión Integral del Riesgos de Desastres -PNSGIRD-, la Guía de Estándares Mínimos Humanitarios en Salud, y demás normatividad vigente que sustenta su implementación en
Colombia.

Este ejercicio se realizó de manera articulada con el Grupo de Trabajo del Ministerio de Salud y Protección
Social -MSPS- responsable de la Dimensión 5, “Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos”, del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021, así como en consulta con miembros del grupo de Emergencias y Desastres del mismo ministerio y del Clúster Nacional de Salud y el subgrupo de violencia basada en
género.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231