ColombiaColombia
Detalle
Libros relacionados
Desarrollo Sostenible: Una mirada multidisciplinaria - Mera Córdoba, Jenny Alejandra; Restrepo, Gloria María; Betancur, Jhon Fredy; Díaz Mariño, Juan Pablo; Hernández García, Diego; Bermúdez Restrepo, Carolina; Vaca López, Andrea; Betancourt Vásquez, Jaime Andrés; Flórez Yepes, Gloria Yaneth; Huepa Briñez, José Armando; Millán Ortiz, Magda Rocío; Arboleda Valencia, Jorge William; Trujillo Romero, Omar; Trujillo Varilla, Omar; Orozco Ospino, Javier Enrique; Tupaz Enríquez, Mabel; Betancur Pérez, Jhon Fredy; Hernández Barbosa, Jorge Alexis; García Naranjo, Martha Lucía; Castaño Buitrago, Luz Adriana
Desarrollo Sostenible: Una mirada multidisciplinaria - Mera Córdoba, Jenny Alejandra; Restrepo, Gloria María; Betancur, Jhon Fredy; Díaz Mariño, Juan Pablo; Hernández García, Diego; Bermúdez Restrepo, Carolina; Vaca López, Andrea; Betancourt Vásquez, Jaime Andrés; Flórez Yepes, Gloria Yaneth; Huepa Briñez, José Armando; Millán Ortiz, Magda Rocío; Arboleda Valencia, Jorge William; Trujillo Romero, Omar; Trujillo Varilla, Omar; Orozco Ospino, Javier Enrique; Tupaz Enríquez, Mabel; Betancur Pérez, Jhon Fredy; Hernández Barbosa, Jorge Alexis; García Naranjo, Martha Lucía; Castaño Buitrago, Luz Adriana
La educación ambiental: propuesta formativa para la implementación en escenarios educativos - Silva Monsalve, Alexandra María; García, Paulo Germán; Bohórquez Ramírez, Gabriela; Sandoval Serrano, Marco Alejo
La educación ambiental: propuesta formativa para la implementación en escenarios educativos - Silva Monsalve, Alexandra María; García, Paulo Germán; Bohórquez Ramírez, Gabriela; Sandoval Serrano, Marco Alejo
Afrontar la totalidad - Carrizosa Umaña, Julio

Reseña

El Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático IPCC (2014), concluye que la temperatura del planeta está aumentando como resultado del incremento en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Los impactos del cambio climático afectarán la disponibilidad de recursos, la producción de alimentos, y en términos generales, el crecimiento económico. Las proyecciones indican que el aumento en los eventos climáticos severos como olas de calor, inundaciones, tormentas e incendios forestales serán los responsables de 700 000 muertes por año para el 2030, convirtiéndose en el mayor desafío que el mundo ha enfrentado.
Teniendo en cuenta lo anterior, este libro analiza el problema global del cambio climático desde las perspectivas técnica y jurídica y busca contribuir a la formulación de políticas públicas e inspirar el desarrollo de proyectos e investigaciones que lleven a la construcción de una sociedad baja en carbono, a través del uso de las energías renovables no convencionales. Por una parte, presenta las razones del incremento en las emisiones de gases de efecto invernadero como una consecuencia directa de la cultura de producción y consumo insostenible y de la dependencia de los combustibles fósiles para el crecimiento económico. Seguido a esto, analiza ampliamente la transición energética hacia las fuentes renovables como una alternativa para enfrentar el cambio climático y cómo la matriz energética de Colombia podría diversificarse al incluir este tipo de fuentes. Finaliza presentando algunas fuentes del derecho como instrumentos jurídicos para enfrentar el reto del cambio climático, en donde se destaca la jurisprudencia de la Corte Constitucional y las recientes políticas y normativas sobre cambio climático que el país ha desarrollado como parte de su visión hacia el crecimiento verde y bajo en carbono.

Palabras clave: Cambio climático, energías renovables no convencionales, resiliencia, adaptación, mitigación, políticas públicas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 3230111