ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5569-12-6

Catastro y propiedad de la tierra en el mundo antiguo
conceptos introductorios y estudios de caso

Autor:Martínez Rivillas, Alexander
Editorial:Universidad del Tolima
Materia:333 - Economía de la tierra y de la energía
Clasificación Thema::NHQ - Historia de otras zonas y regiones geográficas o de culturas, sociedades, grupos o pueblos específicos
RPG - Planificación y gestión rural
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:libros proyectos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-06-28
Número de edición:1
Tamaño:2Gb
Precio:$20.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf/A (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro tiene por tema central la historia del catastro en el
mundo antiguo, esto es, sacar a la luz las causas probables de la
aparición del catastro, las diversas formas que en la historia antigua
ha presentado, las utilidades para distintos tipos de formaciones
sociales, y las huellas que ha dejado impresas en el catastro moderno.
No obstante, se abordarán algunos aspectos de los catastros
medievales y precolombinos.
En la investigación se podrá constatar que el catastro fue, desde
sus inicios, una institución con propósitos inequívocos, en cuyas
tablillas se registraban los atributos de la propiedad inmueble gracias
a un grupo de escribanos, agrimensores y notarios funcionalmente
vinculados al catastro, que medían, censaban y liquidaban los
impuestos de la propiedad inmueble tal como hoy lo hace el catastro
moderno.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231