ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-783-839-8

De la geografía a la geopolítica
Discurso geográfico y cartografía a mediados del siglo XIX en Colombia

Autor:Duque Muñoz, Lucía
Editorial:Universidad Nacional de Colombia
Materia:900 - Geografía e historia
Clasificación Thema::JPSL - Geopolítica
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Colección Academia
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-06-10
Número de edición:1
Tamaño:20Mb
Precio:$25.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Agua y espacios en la periferia - Ruiz López, Cinthia; Rodriguez Gaviria, Edna Margarita; Alvarado Rosas, Concepción; Medina Valencia, Fernando Salvador; Rivas Solórzano, Hilda; Madrigal Gómez, José Manuel; León Villalobos, José María; Rivera Flórez, Luis Alejandro; Calleja-Martínez, Marco Antonio; Calleja-Montiel, Marco Antonio; Sánchez Giraldo, María Camila; Ruiz Gómez, Valentina
Agua y espacios en la periferia - Medina Valencia, Fernando Salvador; Rivas Solórzano, Hilda; Madrigal Gómez, José Manuel; León Villalobos, José María; Rivera Flórez, Luis Alejandro; Calleja-Montiel, Marco Antonio; Sánchez Giraldo, María Camila; Ruiz Gómez, Valentina; Rodriguez Gaviria, Edna Margarita; Ruiz López, Cinthia
Historia - Marín Giraldo, Marino
Cartagena de Indias, una ciudad abierta al mundo - Múnera, Alfonso
Geografía para la vida tomo 2 - Instituto Geográfico Agustín Codazzi; Ojeda Cruz, Daniel; Doncell Ballén, David; Villalba León, Doris Alicia; Serrano Amaya, Doris Helena; Jaramillo Chica, Edwin Andrés; Marquez Lancheros, Egna Libi; Patrón Ballesteros, Esther María; Méndez-Garzón, Fernando Arturo; Morales Mora, Giovanny; Estrada Cely, Gloria Elena; Marín Montoya, Gustavo; Fuentes López, Héctor Javier; Hernández Hernández, Humberto; Valánszki, István; Durango Vertel, Jairo Manuel; Torres Ospino, José Luis; Rodríguez Casallas, Jorge Eliécer; Jiménez Caldera, Juan Eduardo; Rivera Ramos, Juan Sebastián; Mejía Rangel, Lady Johana; Díaz Beltrán, Laura Dayana; García Méndez, Linda; Fonseca Cuadrado, Loyda; Bernal Mora, Martha Isabel; García Antivar, Megan Xilena; Plata Hernández, Miguel Ángel; Portilla Bolaños, Natalia; Puerta Avilés, Oscar Antonio; Murillo-Sandoval, Paulo J.; Hernández Sabié, Richard Miguel; González Ticora, Simón; Estrada Cely, Sofía Alejandra; Díaz Beltrán, Yenni Angélica

Reseña

¿En qué momento empezó a tomar forma la noción de ¿territorio nacional¿ en Colombia?, y, ¿cómo se inició la elaboración de esta idea durante el siglo XIX? A lo largo de este libro, la autora se interesa por estudiar cómo una noción tan usual para nosotros como es precisamente la de ¿territorio nacional¿ ha sido resultado de una construcción profundamente histórica que se ha basado en dos herramientas esenciales: la cartografía y el discurso geográfico. Es así como la investigación que aquí se presenta, incorpora el estudio de un conjunto amplio de mapas de diferente tipo - regionales, hidrográficos o del conjunto del país ¿ y de un amplio volumen de textos geográficos, relatos de exploraciones y libros de enseñanza de la geografía, hilvanados como parte de un proceso complejo y poco lineal a través del cual se fue elaborando nuestra idea del territorio, sus límites, el paisaje y los habitantes del país. En ese sentido la investigación disloca la mirada predominante en torno a la figura de Agustín Codazzi y la Comisión Corográfica y propone un tejido amplio de autores y obras de cartografía y geografía que hacen parte de lo que en la época se llamó la geografía física y política de la Nueva Granada o Colombia.

La cartografía y la geografía son entonces vistas en este trabajo no solamente como resultado de una motivación científica, sino como una práctica incorporada a las discusiones surgidas en torno al trazado de una silueta territorial estatal acompañada, a su vez, por arduas polémicas en torno a la manera en que debía hacerse la división política y administrativa interna. En efecto y, como afirma la autora, las elaboraciones iniciales de la idea de territorio nacional se dan, paradójicamente, de manera simultánea a los esfuerzos por implementar el modelo federal en la Colombia del siglo XIX.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231