ColombiaColombia
Detalle

Reseña

La obra está formada de cinco capítulos, organizados desde
generalidades hacia particularidades temáticas. Con acercamientos a la calidad del agua y contribución a la justicia hídrica en espacios periféricos de Latinoamérica que expone los varios métodos utilizados para analizar la calidad del agua que usan y consumen en tres asentamientos urbanos y periurbanos localizados en las periferias de México y Colombia, donde la población usa diferentes formas de acceder al líquido (algunos utilizan agua de pozo, otros de manantial y otros de corrientes de agua).




Este libro contribuye al entendimiento del acceso al agua en territorios de la periferia y periurbano en ciudades mexicanas y colombianas, particularmente de las prácticas de habitantes de asentamientos autoconstruidos; así como, las implicaciones de la diferenciación que construyen estos territorios, específicamente la segregación socioespacial evidenciada a través de las carencias de infraestructura hídrica, la invisibilidad para gobiernos municipales y estatales, al mismo tiempo la generación de estigmas y prejuicios que reproducen otros fenómenos como la desigualdad y empobrecimiento de esas comunidades.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231