ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-58047-9-1

Elección, razonamiento y decisión
Hallazgos y debates en el estudio de la elección y decisión del consumidor

Autores:Rodríguez, Emilce
Sandoval Escobar, Marithza Cecilia
Vásquez Miranda, Leonardo
Velandia Morales, Andrea
Hederich, Christian
Murillo, José Antonio
Gómez Cuervo, María Fernanda
Forero, Diana E.
Sierra Puentes, Myriam
García Vargas, Gustavo R.
Delgado Sánchez, Alicia
Correa C., Juan
Machado, Andrés
Morales, Erik
Rodríguez, Liliana
Garzón Medina, Carolina
Barreto, Idaly
Ávila Campos, Jorge
Guerrero, Carolina
Flórez, Héctor
Colaboradores:Forero Rodríguez, Diana Elvira (Editor Literario)
Aguilera Hernández, Doris (Adaptador)
Diseño Gráfico Editorial (Diseñador)
Armada Electrónica e Interactividad (Diseñador)
Ltda., Proceditor (Diseñador)
Editorial:Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Materia:658.83 - Investigación de mercados
Clasificación Thema::W - Estilos de vida, aficiones y ocio
JMH - Psicología social, grupal o colectiva
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Colección:Colección en Psicología del Consumidor
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2019-08-31
Número de edición:1
Tamaño:1.87Mb
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Nuestro interés principal es la demostración de que la elección y la decisión de los consumidores está muy lejos de ser voluntaria y libre. Hemos desarrollado diferentes procesos de investigación para evidenciar que la estructura del entorno, la historia de aprendizaje de las personas y las características de los procesos cerebrales que poseemos, hacen de los humanos una presa relativamente fácil para
los esfuerzos de persuasión. Aún cuando somos capaces de identificar relaciones complejas entre los eventos, en muchas ocasiones, nuestro deseo de maximizar los beneficios incrementa el riesgo de tomar decisiones irracionales y contrarias a este fin. Es por esto que cobra sentido la existencia de la psicología del consumidor, siendo su objetivo describir el tipo de relacionamiento que se establece entre las personas cuando desarrollan procesos de intercambio y deben detectar eventos
importantes, ausencias de información, sesgos informativos, agentes intencionales que funcionan bajo reglas determinadas por intereses de mercado, similitudes con intercambios anteriores y objetivos del consumo, entre otros aspectos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231