Innovación en Sistemas para el Peritaje Documental
El proceso de enseñanza aprendizaje, es aquel mediante el cual se transmite conocimiento específico o general en torno a un determinado concepto o teoría y va dirigido a toda la población, diferenciando en esta, la forma en que aprende para con ello optar por las diferentes herramientas con las que se llega al dicente. (Edel, 2004).
Así entonces, la Escuela de Investigación Criminal como un ente de carácter académico especializado en lo que refiere a las investigación criminal y Criminalística y lo que de esta se deriva, brinda en lo amplio del concepto antes mencionado, lo necesario al perito investigador para el completo desarrollo de su labor, pues su misión es: “Formar y capacitar investigadores y peritos en diferentes áreas de la Investigación Criminal, mediante una docencia de alta calidad para cumplir satisfactoriamente las exigencias de la administración de justicia, en beneficio de la comunidad” (Policía Nacional, 2007. Res. 04939. Pág. 2).
Esto se da, ateniendo a lo mencionado en el Código de Procedimiento Penal (2004), que en el artículo 415 menciona:
Toda declaración de perito deberá estar precedida de un informe resumido en donde se exprese la base de la opinión pedida por la parte que propuso la práctica de la prueba. Dicho informe deberá ser puesto en conocimiento de las demás partes al menos con cinco (5) días de anticipación a la celebración de la audiencia pública en donde se recepcionará la peritación, sin perjuicio de lo establecido en este código sobre el descubrimiento de la prueba.
En ningún caso, el informe de que trata este artículo será admisible como evidencia, si el perito no declara oralmente en el juicio. (Código de Procedimiento Penal, 2004. Pág. 120)
Por tanto, lo hasta el momento mencionado, soporta no solo desde lo normativo y/o lo conceptual, la importancia del proceso de enseñanza que se brinda en la institución, toda vez que si no se cuenta con los procesos teóricos, prácticos y lo que estos requieren, la administración de justicia se afectaría en las diferentes etapas procesales, dejando vulnerable el proceso lo que conlleva a la impunidad en los delitos tipificados en la normatividad vigente en Colombia.