Fiestas, fastos y duelos
Orden y conformación social en Santa Marta, siglo XVIII
Autor: | Rey Sinning, Édgar |
Este libro es el resultado de una investigación sobre Las celebraciones católicas y las fiestas de fidelidad de la Monarquía borbónica en la conformación de la sociedad samaria durante el siglo XVIII, en él se da cuenta de los Rituales católicos con el rigor que imponía la sobriedad de las ceremonias y el personaje fallecido; y fiesta política en homenaje al nuevo rey. Expresando lealtad y fidelidad, no solo por las autoridades sino por toda la sociedad en su conjunto, estos eventos implicaban las juras. La ceremonia se constituía en un espacio propicio para que los samarios expresaran la adhesión al monarca y el reconocimiento a la legitimidad de la Monarquía ibérica. La conformación de la jerarquía social samaria, la disposición de los cuerpos que articulaban dicha sociedad, el orden interno y sus redes clientelares, la norma legislativa externa y su aplicación y grado de cumplimiento en este contexto social según las coyunturas sociales y económicas propias, son características definibles a través de una historia cultural centrada en la investigación y análisis de las reales cedulas, que ordenaban organizar exequias, guardar luto por la muerte de los reyes y celebrar fastos para la exaltación y proclamación de los nuevos monarcas. Asimismo, al interior de la sociedad samaria y de las ciudades de la provincia se fueron consolidando familias enteras que acumularon abundante riqueza y poder político, tanto, que al final del siglo XVIII eran reconocidas como una elite comercial y política y comenzaron a competir con las familias de peninsulares por los cargos públicos de alguna importancia. Fue una elite que se preparó académicamente en los Colegios Mayores existentes en Santa Fe, sobre todo el del Rosario. Este <