Contribuciones del desarrollo social y humano a la sostenibilidad
Autor: | Ramírez Ospina, Duván Emilio |
Colaborador: | García García, Luz Elena (Editor Literario) |
El presente texto Contribuciones del desarrollo social y humano a la sostenibilidad, escrito por juiciosos académicos, me hace recordar lo que dijo en Río+20, en el 2012, el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon: ?Nuestros esfuerzos no han estado a la altura de la medida del desafío. La naturaleza no negocia con los seres humanos.? Quizás esta premisa era previsible toda vez que la famosa Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible había sido un fracaso; lo que fue confirmado por los cientos de organizaciones de la sociedad civil que asistieron en Río de Janeiro a la Cumbre de los Pueblos. Es innegable que el deterioro ambiental es alarmante. La forma como vivimos y el consumo desmesurado que tenemos de cosas que ni siquiera necesitamos, contribuyen con esta debacle que sufre la naturaleza. No es fácil ver materializados los proyectos que se exponen en las cumbres sobre el ambiente, ni se ven cambios sustantivos de lo que hablan los jefes de Estado; y los recursos presupuestales que se mencionan o no llegan a su destino, o son tan precarios que su ?impacto? no es notorio. Todo esto, no obstante haberse adoptado en Río+20 tres convenciones internacionales: la de Biodiversidad, la de Desertificación, y la del Cambio Climático; y eso que los vinculaban tratados jurídicos que muchos Estados ratificaron, con el pretexto de enfrentar la crisis ambiental del Planeta.