ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5448-13-1

Diez años construyendo Cultura Ciudadana en Medellín
Encuesta de Cultura Ciudadana 2017

Autores:Aguilar, Edisson
Cepeda, Maria Fernanda
López, Natalia
Bustamante, Laura
Merchan, Laura
Francisco, Franco
Yepes, Mariana
Municipio de Medellin
CORPOVISIONARIOS
Colaborador:Silva Jaramillo, Santiago (Prologuista)
Editorial:Distrito Especial de Ciencia Tecnología de Innovación de Medellín
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::G - Consulta, información y materias interdisciplinares
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2018-05-31
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El Municipio de Medellín de la mano de la Corporación Visionarios por Colombia -Corpovisionarios-, ha adelantado la Encuesta de Cultura Ciudadana de Medellín desde hace más de una década. La primera versión se aplicó en 2003, pero desde el año 2009 se viene aplicando la nueva versión, lo cual permite la comparabilidad en los datos a partir de ese año. La encuesta representa un esfuerzo fundamental para conocer y hacer seguimiento a los retos y oportunidades que la cultura ciudadana presenta para la ciudad.
La Encuesta de Cultura Ciudadana de Medellín 2017 es entonces un insumo relevante para el diseño de políticas, programas y proyectos que buscan incidir en el mejoramiento de la convivencia y de otros aspectos asociados con la cultura ciudadana entre los habitantes de la ciudad. Así mismo, contribuye de manera significativa al seguimiento de las acciones adelantadas en la materia, de parte de la administración municipal y otros actores sociales relevantes en Medellín.
Además, la encuesta es una fotografía actual del patrimonio inmaterial de los comportamientos ciudadanos en nuestra sociedad: las disposiciones sociales, la valoración y representación del otro, las percepciones sobre la confianza, la acción colectiva, el cumplimiento de normas, la convivencia en la diversidad y la seguridad en Medellín.
En este sentido, los resultados de 2017 nos hablan de importantes aumentos en la tolerancia y el respeto a la diversidad entre los medellinenses. De igual forma, se presenta una reducción en la victimización y en la ocurrencia de conflictos interpersonales, tales como discusiones entre vecinos y dificultades cotidianas como exceso de ruido o la disposición inadecuada de basuras. Asimismo, los ciudadanos encuestados mantienen una importante disposición a regular y a ser regulados, además de un prevalente orgullo por la ciudad.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 6017441231