ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-8510-75-0

Cuerpos colonizados: la violencia sexual como estrategia de guerra en Colombia

Autor:Rincón Angarita, Dubán Marcel
Editorial:Universidad La Gran Colombia Seccional Armenia
Materia:340 - Derecho
Clasificación Thema::L - Derecho
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2018-04-02
Número de edición:1
Número de páginas:118
Tamaño:24.0x17.0cm.
Precio:$35.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La violencia sexual en el contexto del conicto armado es una de las prácticas más cruentas de la guerra, y no ha sido ajena a la confrontación interna en Colombia. Como consecuencia, miles de víctimas de esta forma de violencia –especialmente mujeres, personas con identidades de género no hegemónicas, y niños, niñas y adolescentes- han sufrido graves violaciones de derechos fundamentales. Puesto que se trata de una manifestación de violencia tan reprochable, esta obra plantea que el ordenamiento jurídico ha observado un movimiento de ampliación del catálogo de los derechos de las víctimas de la violencia sexual en el conicto armado interno, para responder a las necesidades de sensibilización y sanción frente a tal fenómeno. Así, la presente obra se cuestiona sobre cuál es el impacto de tal ampliación de derechos, desde el modelo de la verdad, la justicia y la reparación integral, y a partir de dos marcos de análisis complementarios: i) el paradigma de la justicia restaurativa y la nueva victimología, y ii) el análisis normativo de la Ley 1719 de 2014, que regula esta especíca forma de violencia, y contextualiza las garantías de las víctimas. Este libro se inserta en la coyuntura que vive el país, derivada de la justicia transicional y los procesos de posconicto, e incide en la sensibilización, conocimiento de los derechos de las víctimas y en los mecanismos sancionatorios para quienes incurran o hayan incurrido en violencia sexual en desarrollo de las hostilidades de la confrontación armada.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231