Flora Central Hidroeléctrica Sogamoso
Guía Ilustrada
Autores: | Cárdenas Aguilera, John Fredy Camilo Palacios Hurtado Cardona Olaya, Juan Pablo David Higuita, Heriberto |
Colaboradores: | Tami Cortes, Maria Daniela (Diseñador) Jiménez Martinez, Sandra (Diseñador) |
En el marco de la Licencia Ambiental para la construcción, adecuación y puesta en funcionamiento de la Central Hidroeléctrica Sogamoso (Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso) otorgada en el año 2000, se plantea la necesidad prevenir, mitigar y compensar los impactos sobre las coberturas vegetales, y en general sobre la fauna y flora.
Uno de los programas de dicha Licencia, fue la protección ecológica del cuerpo de agua mediante la compra de una franja de terreno alrededor del embalse (municipios de Lebrija, Girón, Zapatoca, San Vicente Chucurí, Los Santos y Betulia). La franja con categoría de bosque protector, debió enriquecerse florísticamente para servir como refugio de fauna y flora procedente del Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes a través de corredores biológicos demarcados por microcuencas hidrográficas.
Esta publicación aporta un mensaje de uso racional, manejo y conservación del recurso forestal, al enseñar las principales especies de flora presentes en la franja de protección alrededor del embalse Topocoro.