Plan urbanístico Ibagué Futuro 1935
Autor: | Francel Delgado, Andres Ernesto |
A partir de 1917 se sugirió en Colombia el planeamiento urbano para la mayoría de las poblaciones que superaran los 10.000 habitantes. La investigación rastreó la aplicación de estos principios en la ciudad de Ibagué, en donde encontró un precedente en 1914 y una conclusión en 1952. El marco teórico general rastreó la influencia de los Congresos Nacionales de Mejoras en el nivel local y la metodología consistió en la revisión de fuentes notariales y cartografía histórica, las cuales fueron recuperadas digitalmente, correlacionadas y complementadas con las fuentes actuales para subsanar sus vacíos. Como resultado, se obtiene una imagen clara sobre las condiciones de la ciudad en 1935. Se presentan los conceptos generados para su desarrollo y se determina el grado de materialización que tuvo esta propuesta urbana aún sin catalogación ni clasificación, por lo cual se considera un descubrimiento en el área de la historia del urbanismo.