Volcanismo de lodo del Caribe central colombiano
Autores: | Carvajal Perico, José Henry Mendivelso López, Domingo |
Desde tiempos históricos los "volcanes" de lodo han sido
considerados como manifestaciones de origen geológico
muy atractivas y pintorescas de las zonas costeras del
Caribe Noroccidental de Colombia.
El Servicio Geológico Colombiano en su misión
Institucional de generar información que contribuya al
desarrollo económico y social del País, presenta con este documento el estado actual del conocimiento sobre estos fenómenos, localmente explotados con fines turísticos y medicinales, que sin embargo, se pueden constituir en amenazas importantes de conocer, para mitigar y evitar
sus efectos y por ende planificar el Desarrollo Territorial y Ambiental de estas zonas de una manera sostenible.
El documento en su primera parte, con base en la
información existente hasta el momento, reseña las
características geológicas y geomorfológicas de los
"volcanes" de lodo del Caribe Central Colombiano y su
origen como una de las manifestaciones de diapirismo de
lodo, fenómeno geológico presente regionalmente desde
el golfo de Urabá hasta Barranquilla, incluyendo zonas
costeras y submarinas cercanas.
En la segunda parte se reseñan de manera gráfica las
características geomorfológicas de los principales
"volcanes" de lodo que se encuentran entre Galerazamba
y el Canal del Dique con el fin de empoderar este
conocimiento e incentivar la investigación de estas
estructuras geológicas.