El campo volcánico monogenético Guamuez-Sibundoy en Nariño y Putumayo - Colombia
Autores: | Rivera Lara, Víctor Camilo Monsalve Bustamante, María Luisa Murcia Agudelo, Hugo Fernando |
Colaboradores: | Escobar Castro, Jorge Ivan (Director) González Gil, Yolanda (Coordinador Editorial) Osorio Tejada, Luis (Diseñador) Muñoz Ospina, Edward Leandro (Ilustrador) |
Esta obra presenta los resultados que permitieron proponer el Campo Volcánico Monogenético Guamuez- Sibundoy (CVMGS), ubicado en la región suroccidental de Colombia entre los departamentos de Nariño y Putumayo. A través del procesamiento de imágenes satelitales, modelos digitales de elevación y fotografías aéreas, se identificaron y caracterizaron 17 edificios volcánicos, los cuales corresponden a conos de escoria, maares, flujos de lava, domos y un pequeño escudo. La diversidad de volcanes evidencia tanto actividad explosiva como efusiva en el campo.
Los parámetros morfométricos, así como la morfología en general, permitieron definir el carácter monogenético de estos volcanes, el estilo eruptivo asociado, así como evaluar los efectos de los procesos eruptivos y/o erosivos dependientes del tiempo. Los parámetros morfométricos se encuentran dentro de los rangos comunes definidos para volcanes monogenéticos en el mundo y sugieren una edad reciente para los mismos.
La distribución espacial de los volcanes está controlada por el sistema de fallas Algeciras, principal rasgo estructural en esta región. La definición del CVMGS es un importante aporte para investigaciones futuras sobre la evolución del vulcanismo en el país, además de una base para la evaluación de la amenaza y monitoreo volcánico, y su relación con la planificación del territorio.